Fundación Telefónica Movistar anuncia segunda temporada de “Conectados con” |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 15 de Septiembre de 2023 08:03 |
un proyecto que explora la influencia de la tecnología en diversas áreas de conocimiento. En la primera temporada, destacadas personalidades venezolanas compartieron sus testimonios de cómo la fuerza transformadora de lo digital ha marcado un impacto significativo en sus vidas profesionales. Inés Sandra Machado, directora de Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar, destacó el valor de la inclusión digital como pilar fundamental de las iniciativas impulsadas desde la organización. “Queremos seguir empoderando a las personas para que utilicen la tecnología a su favor, bridándoles la orientación necesaria para aprovecharla al máximo y acompañarlos en el proceso de adopción digital. Esto lo logramos a través de iniciativas como “Conectados con”, un proyecto audiovisual fresco que está en sintonía con las nuevas tendencias”, señaló. La serie, producida por El Patio Content Studio, fue concebida bajo un enfoque innovador y diseñada en cápsulas adaptadas para ser transmitidas en Youtube y redes sociales, con el objetivo de llegar a distintas generaciones en el entorno digital. Una de las novedades de esta nueva temporada es que contará con público en vivo, según explicó, Jhon Da Silva, director creativo del proyecto. “El elemento diferenciador de esta serie es la diversidad de las áreas de conocimiento, que nos permite darle visibilidad a esas personas que están creando desde ámbitos no tan populares. Es un contenido interesante para todas las edades, porque ofrecemos distintas visiones, experiencias, y testimonios con los que Fundación Telefónica Movistar busca inspirarnos”. La segunda temporada de “Conectados con” llevará al público a explorar nuevas áreas de conocimiento, como el deporte, por medio del testimonio de Grevis Vásquez; el teatro, de la mano de Claudia Salazar; la moda, bajo el ojo creativo de Valerie Frangie; la fotografía, a través del lente de Diego “Dieguísimo” Vallenilla y el humor, gracias a las anécdotas de Jorge Parra, mejor conocido como Domingo Mondongo. Durante el evento, algunas de estas reconocidas figuras estuvieron compartieron experiencias acerca de la influencia de la tecnología en su trayectoria profesional. "Con la tecnología hemos podido posicionar al teatro como lo que es: una profesión. Hemos podido hacer entender que el teatro tiene la capacidad de transformar un país. Las redes sociales nos han permitido darle cara a todo el equipo que está detrás de una gran producción y conectar y ofrecerle una experiencia distinta al público”, señaló Claudia Salazar, CEO de Clas Producciones. Por su parte, Valerie Frangie, directora creativa de la marca VF, agregó su perspectiva sobre el tema: “El valor de la tecnología para mí es infinito. Es una herramienta esencial para mi día a día, porque el 100% de lo que hago es en el mundo digital. Creo contenido en redes sociales, realizo mis cursos online y, además, me ha permitido estar conectada con mi equipo a distancia cuando no puedo estar físicamente en el atelier. Para mí, Las conexiones humanas se potencian gracias a la tecnología”, destacó. La nueva entrega se estrenará a partir de octubre en el canal de Youtube de Fundación Telefónica Movistar, donde también se encuentran los episodios de la primera temporada. www.fundaciontelefonica.com.ve/ |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en