Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA gradúa a su primera cohorte |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 14 de Agosto de 2022 07:11 |
reafirmando su compromiso con la promoción de los derechos socioeconómicos de las mujeres. Un total de 40 emprendedoras pertenecientes a las comunidades de Catia y La Vega, de la ciudad de Caracas, recibieron sus certificados y pasaron a formar parte del grupo de clientes de la embotelladora de origen mexicano. La REF fue lanzada en noviembre de 2021 con la misión de generar medios de vida para las mujeres de las comunidades vecinas de Coca-Cola FEMSA a través de la atención psicosocial, la gestión de micro empresas y el desarrollo de liderazgos colectivos. Noelia Nogueira, Gerente Nacional de Administración y Finanzas, habló de la importancia de promover la inclusión y diversidad y de la presencia de mujeres en los espacios de liderazgo. “Estamos muy contentos de que la Red de Empoderamiento Femenino tenga una primera cohorte graduada, para que más mujeres asuman el rol de tomadoras de decisiones asertivas tanto en sus hogares como en las comunidades en las que hacen vida”, declaró. Daniel Salas-Arana, Gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos comentó que poner a la sostenibilidad en el centro del negocio se traduce en el apoyo y las alianzas con todos aquellos quienes trabajan con pasión por Venezuela. “Estas mujeres son pioneras de este programa y son ejemplo de que, con la motivación correcta, las cosas buenas siempre pasan”, declaró. Próxima a arribar a su 19 aniversario, Coca-Cola FEMSA de Venezuela continúa abriendo espacios en las comunidades en las que tiene operaciones; transformando positivamente su entorno y el de todo el país. Para conocer más acerca de los programas de sostenibilidad, consulta nuestras cuentas oficiales, @CocaColaFEMSA_VE en Instagram y Coca-Cola FEMSA de Venezuela en Facebook.
|
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en