Laser Airlines celebra 28 años de compromiso con Venezuela |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Jueves, 10 de Marzo de 2022 20:22 |
en una de las aerolíneas referentes dentro de la aviación comercial venezolana. “Tras casi tres décadas, podemos asegurar que tenemos una historia que nos enorgullece. Con gran tenacidad y mayor visión de futuro, hemos consolidado un equipo de trabajo comprometido y enfocado en servir a nuestros pasajeros y clientes. Nuestros cimientos se fundamentan en la mejora continua por hacer realidad grandes experiencias para la familia venezolana y lograr para cada uno de sus miembros un buen viaje”, expresó Orlan Viloria, presidente Ejecutivo de Laser Airlines. Bajo una gestión caracterizada por el esfuerzo, compromiso, dinamismo, cercanía, trabajo en equipo y respeto, la empresa reúne cerca de mil empleados, quienes desde sus funciones administrativas y operacionales se orientan en optimizar permanentemente sus procesos, a fin de satisfacer las demandas del mercado. “A lo largo de estos 28 años hemos sido afortunados en contar con el apoyo de las autoridades aeronáuticas, nuestros empleados y, muy especialmente, los pasajeros que confían en nosotros. Sabemos que el mundo está cambiando, así como la dinámica del viajero. Por ello, estamos dedicados a consolidar nuestra permanencia, en atención continua a las tendencias del sector y, por ende, de la productividad del país”, indicó Viloria. Laser Airlines opera actualmente hacia Puerto Ordaz, Barcelona, La Fría, El Vigía, Porlamar y Maracaibo, en las rutas nacionales; mientras que fuera del territorio venezolano sirve hacia las ciudades de Santo Domingo, Panamá y Santo Domingo en República Dominicana con conexiones posteriores. |
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en