Portafolio Natulac se consolida en el mercado internacional |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Lunes, 07 de Febrero de 2022 11:30 |
está el mostrar evidencias científicas en nutrición y salud, tal como lo hace la empresa venezolana Industrias Maros, C.A., en Europa, Estados Unidos y Sudamérica, con su portafolio de productos Natulac compuesto por néctares, colados, leche condensada y cereales. Desde hace cuatro años decidieron testear las posibilidades de comercialización fuera del país, justo cuando el mercado nacional estaba contraído. El balance al día de hoy resulta favorable, tal como lo advierte Wladimir Rangel, Director Comercial, quien ha estado al frente de todo el proceso de expansión de las empresas. Ello ha requerido un arduo trabajo de investigación de mercado en cada país, análisis de competencia. búsqueda de nuevos mercados, nichos y robusta estrategia comercial. “Cada mercado es diferente. Algunos son más flexibles que otros. El camino ha sido largo, pero hoy podemos asegurar que hemos logrado ingresar con éxito a EEUU, Chile, Perú, Ecuador, en Aruba, Trinidad y Tobago donde, en general, colocamos el 15% de la producción total; el resto se queda en Venezuela, para surtir el mercado nacional”, apunta Rangel. Estudios de mercado para garantizar el éxito Para Rangel, algo fundamental que ha hecho la marca Natulac, tanto en el Sur como en el Norte, ha sido el trabajo de investigación e inteligencia de mercado; paso importante pues, cada región y país tiene hábitos de consumo diferentes, y claro que también gustos distintos. “Esa inversión de tiempo nos ha permitido conocer en detalle el mercado, al consumidor, la competencia, incluso el de los comerciantes y distribuidores, porque ellos también son diferentes a los de Venezuela. Por ejemplo, en varios países, lo referido a infraestructura y logística es tercerizado, y eso requiere otro tipo de acompañamiento”. Explica además que, para lograr que Natulac compitiera con su portafolio de néctares, colados, leche condensada y cereales con fábricas y marcas consolidadas desde hace muchos años en esos países, apelaron, entre otras cosas, al atributo que también los han hecho los preferidos en el mercado venezolano, en cuanto a la composición de los productos, un aspecto importante en la cultura del consumidor de esos países, donde se lee y comprueba lo que se escribe en cada etiqueta. “Entramos a competir con la buena calidad y variedad de nuestros productos, aprovechando las oportunidades, sumando un trabajo de marketing y de investigación que al día de hoy nos permiten señalar que nos hemos ido consolidando, desarrollando buenas alianzas comerciales, pero aún queda mucho por hacer”, enfatiza satisfecho Rangel.
Al igual que en Venezuela, la calidad, variedad de sabores y la composición de los productos, han hecho que, en EEUU, Chile, Perú, Ecuador, en Aruba, Trinidad y Tobago sean los néctares y la leche condensada los de mayor aceptación. La tarea en el 2022 es continuar consolidando la marca y abrir nuevos mercados, por lo que se trabaja en los procesos de investigación y mercadeo. “Se ha hecho una rigurosa labor con la marca, porque sabemos que competimos con mercados exigentes, no solo a nivel de fábricas y marcas con años en esos países, sino que además debemos entender las necesidades de un consumidor que es distinto al venezolano,” comenta Rangel. Para seguir de cerca más detalles de la marca, se puede acceder a las cuentas de Instagram y Twitter @natulacoficial.
|
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
Juan Carlos Cubeiro ofrecerá conferencia a beneficio de la Sociedad Anticancerosa de VenezuelaEl economista y escritor Juan Carlos Cubeiro, Premio Nacional Management Excellence 2022 en España, llega a Venezuela para ofrecer |
Curso sobre "Planificación estratégica de las ventas" en la USBEn abril y mayo dictarán el curso Planificación estratégica de las ventas, diseñado para proveer los recursos técnicos |
¿Qué es ser donante de óvulos y cómo es el proceso?Muchas mujeres en edad reproductiva desean donar sus óvulos con el fin de ayudar a quienes buscan ser madres y no lo han logrado. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Educación en segundo planoPareciera que no pudiéramos tocar los problemas más significativos del país al mismo tiempo. |
Poder y virtudQue lo propio de la política es la conquista y conservación del poder, es algo indiscutible. |
Siganos en