Portafolio Natulac se consolida en el mercado internacional |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 07 de Febrero de 2022 11:30 |
está el mostrar evidencias científicas en nutrición y salud, tal como lo hace la empresa venezolana Industrias Maros, C.A., en Europa, Estados Unidos y Sudamérica, con su portafolio de productos Natulac compuesto por néctares, colados, leche condensada y cereales. Desde hace cuatro años decidieron testear las posibilidades de comercialización fuera del país, justo cuando el mercado nacional estaba contraído. El balance al día de hoy resulta favorable, tal como lo advierte Wladimir Rangel, Director Comercial, quien ha estado al frente de todo el proceso de expansión de las empresas. Ello ha requerido un arduo trabajo de investigación de mercado en cada país, análisis de competencia. búsqueda de nuevos mercados, nichos y robusta estrategia comercial. “Cada mercado es diferente. Algunos son más flexibles que otros. El camino ha sido largo, pero hoy podemos asegurar que hemos logrado ingresar con éxito a EEUU, Chile, Perú, Ecuador, en Aruba, Trinidad y Tobago donde, en general, colocamos el 15% de la producción total; el resto se queda en Venezuela, para surtir el mercado nacional”, apunta Rangel. Estudios de mercado para garantizar el éxito Para Rangel, algo fundamental que ha hecho la marca Natulac, tanto en el Sur como en el Norte, ha sido el trabajo de investigación e inteligencia de mercado; paso importante pues, cada región y país tiene hábitos de consumo diferentes, y claro que también gustos distintos. “Esa inversión de tiempo nos ha permitido conocer en detalle el mercado, al consumidor, la competencia, incluso el de los comerciantes y distribuidores, porque ellos también son diferentes a los de Venezuela. Por ejemplo, en varios países, lo referido a infraestructura y logística es tercerizado, y eso requiere otro tipo de acompañamiento”. Explica además que, para lograr que Natulac compitiera con su portafolio de néctares, colados, leche condensada y cereales con fábricas y marcas consolidadas desde hace muchos años en esos países, apelaron, entre otras cosas, al atributo que también los han hecho los preferidos en el mercado venezolano, en cuanto a la composición de los productos, un aspecto importante en la cultura del consumidor de esos países, donde se lee y comprueba lo que se escribe en cada etiqueta. “Entramos a competir con la buena calidad y variedad de nuestros productos, aprovechando las oportunidades, sumando un trabajo de marketing y de investigación que al día de hoy nos permiten señalar que nos hemos ido consolidando, desarrollando buenas alianzas comerciales, pero aún queda mucho por hacer”, enfatiza satisfecho Rangel.
Al igual que en Venezuela, la calidad, variedad de sabores y la composición de los productos, han hecho que, en EEUU, Chile, Perú, Ecuador, en Aruba, Trinidad y Tobago sean los néctares y la leche condensada los de mayor aceptación. La tarea en el 2022 es continuar consolidando la marca y abrir nuevos mercados, por lo que se trabaja en los procesos de investigación y mercadeo. “Se ha hecho una rigurosa labor con la marca, porque sabemos que competimos con mercados exigentes, no solo a nivel de fábricas y marcas con años en esos países, sino que además debemos entender las necesidades de un consumidor que es distinto al venezolano,” comenta Rangel. Para seguir de cerca más detalles de la marca, se puede acceder a las cuentas de Instagram y Twitter @natulacoficial.
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
¿Calma?Ninguna calma. Por el contrario. Tampoco cordura alguna. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
Siganos en