La Plataforma Unitaria ante los 211 años de la firma del acta de Declaración de Independencia de Venezuela |
Escrito por Comunicado |
Martes, 05 de Julio de 2022 10:13 |
La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela, con ocasión de la celebración del 211 aniversario de la firma del acta de la independencia,
ratifica su compromiso de lucha unitaria en favor de lograr que la verdadera independencia llegue a nuestro país de la mano de un vigoroso movimiento ciudadano que, en ejercicio de la mayoría que exige cambio, logre por la vía democrática abrirle la puerta a la libertad y a un futuro de oportunidades. Lamentablemente hoy los venezolanos somos cada vez más dependientes en todos los órdenes. La soberanía alimentaria, la independencia política, entre otros anhelos de la sociedad venezolana, se han convertido en frases huecas muy lejanas de la realidad. Abogamos por un país con plena producción alimentaria, con anaqueles repletos de productos que con orgullo digan “Hecho en Venezuela”. Soñamos con el regreso de millones de compatriotas a nuestro país llenos de esperanzas y con muchas ganas de seguir construyendo una Venezuela de oportunidades. Apostamos por relaciones internacionales plurales sin tutelaje o chantaje económico o político de ningún símbolo. Defendemos la integridad territorial de nuestra nación y por tanto rechazamos que ciertos territorios han sido entregados a grupos irregulares que han hecho de esos espacios santuarios del crimen organizado y la narcoguerrilla. La independencia que nos comprometemos a lograr unidos tiene que ver también con la plena garantía del ejercicio de la libertad de expresión y el sagrado derecho de los trabajadores para que el trabajo se ejerza plenamente en condiciones de dignidad que permitan el restablecimiento de las fuerzas productivas. Esa es la Venezuela con la que estamos comprometidos y que junto a millones vamos a lograr. Hoy, 5 de julio de 2022, te invitamos una vez más a ser protagonista de la nueva independencia de Venezuela. |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en