La Monteávila designa nuevo rector: Dr. Guillermo Fariñas Contreras |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 23 de Febrero de 2022 15:28 |
Este nombramiento se hará efectivo a partir del 1ero de julio de este mismo año, fecha hasta la cual se mantendrán al frente de sus cargos las actuales autoridades. El Dr. Guillermo Fariñas Contreras será el nuevo rector de esta casa de estudios. Durante su gestión lo acompañarán en el Vicerrectorado Académico la profesora Mg. Carolina Amaya de Escobar, en el Vicerrectorado Administrativo, el profesor Esp. Orlando Pérez Caldera, mientras que en la Secretaría General de la Universidad fue ratificada la profesora Mg. Ana Beatriz Monteverde Baralt. El profesor Fariñas, quien actualmente desempeña el cargo de presidente del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la UMA, es ingeniero de sistemas egresado de la Universidad Metropolitana y formó parte del grupo promotor de la Universidad Monteávila desde 1994, institución con la cual se ha mantenido estrechamente vinculado desde ese momento. El nuevo rector cuenta también con una Maestría en Administración (MBA) del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y estudios en la Universidad de Navarra, España, donde obtuvo una maestría y el doctorado en Gobierno y Cultura de las Organizaciones. El Consejo Superior agradeció la honorable labor del Dr. Francisco Febres-Cordero Carrillo, quien venía ejerciendo el cargo de rector desde julio de 2015. De igual forma, reconocieron el valioso trabajo de la vicerrectora académica, la Dra. María Eugenia Peña de Arias y de la vicerrectora administrativa, la Esp. Carolina Arcay de López y la Mg. Ana Beatriz Monteverde Baralt. El acto formal de juramentación de las nuevas autoridades tendrá lugar el 9 de junio de este año, día en que el rector saliente también presentará su memoria y cuenta.
|
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en