CIONET propició un debate tecnológico en Caracas |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 04 de Octubre de 2016 08:28 |
CIONET, el club global que reúne a los jefes de tecnología de las organizaciones más importantes del mundo, celebró su tercer encuentro en Caracas abordando el tema del rol del CIO en el nuevo modelo de organización. Para ser disruptivas, las organizaciones debe desplegar seis iniciativas (“grandes puestas”) que identificó Juan Manzano de KPMG: trascender a la nube; realizar labor digital; experiencia omnichannel; Internet of Services; Entrega/Servicio continuo y Modelo Operativo IT de siguiente generación. El encuentro culminó con un panel de expertos presentando sus experiencias frente a empresas como AVON, Policlínica Metropolitana y Banesco, generando un interesante debate sobre el rol del CIO, que se mueve entre ser un prestador de servicios interno (el típico solucionador de problemas) o si es la persona que debería centrarse en visualizar la ruta del negocio… Interrogante que fue “aterrizada” por Félix Gallo (ex gerente general de IBM Venezuela y actual director de la Policlínica Metropolitana) , al aseverar que la mayoría de las Juntas Directivas de las corporaciones no tienen expertos en tecnología y eso debe cambiar, ya que las decisiones claves deben permear desde esa instancia de control. CIONET propuso la creación de grupos de trabajo sobre temas específicos que serán desarrollados, a distancia, entre los tecnólogos miembros con miras a presentarlos en el último encuentro de 2016. En balance, una jornada de 180 minutos centrada en explorar los problemas de los CIO en Venezuela y en el cambiante escenario global, un espacio de debate necesario que trae ideas frescas y permite otear el horizonte a pesar del asedio cotidiano que sufren las corporaciones en el país. |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en