“Fui afortunada de haber crecido en Venezuela”: Marielys Molina, nominada al premio ´Chita Rivera´ en Broadway |
Escrito por Andrés Correa Guatarasma |
Lunes, 02 de Junio de 2025 00:00 |
Fui afortunada de haber crecido en Venezuela con excelentes maestros: académicamente y en la danza… pero no fui buena estudiante. La verdad es que todo lo que me importaba era el baile”. Así resume con picardía Marielys Molina (Caracas, 1977) la formación que, décadas después, eventualmente la trajo a Nueva York. En Broadway su repertorio suma los musicales Sweet Charity con Christina Applegate, Motown, Come Fly Away (Twyla Tharp) y On Your Feet!, éste último sobre la vida de Gloria y Emilio Estefan. Un camino que ahora se ve más cimentado y la tiene más ocupada que nunca, en su agenda profesional y personal, como esposa y madre: desde 2023 ha sido parte del sencillo y poderoso poético musical Buena Vista Social Club sobre la legendaria banda de veteranos cubanos que grabó uno de los álbumes latinos más vendidos en la historia. Esta producción ya se llevó el premio ‘Chita Rivera’ al “mejor elenco coreográfico” y una nominación individual a Molina a la mejor actuación dancística. Además, este musical es uno de los más fuertes de cara a los venideros premios Tony, los más importantes en la industria teatral, a ser entregados el próximo 8 de junio. “Recuerdo de niña caminar con mi mamá en la calle y yo iba contando los pasos y haciendo movimientos con el cuerpo. Un amigo de la familia le sugirió a mi madre una escuela de baile, El Complejo Cultural José ‘Pepe’ Izquierdo. Una casa bellísima colonial en la parroquia San José, donde enseñaban música, pintura y ballet. Allí comenzó mi formación artística con el ballet que me apasionaba. Pero la maestra se fue y pasaron a las alumnas a otro género, Danza Nacionalista. Yo quería seguir con el ballet clásico, pero mi familia no tenía los recursos, así que me quedé con la maestra Xiomara Vasconcellos. Tuve una formación muy completa, llena de disciplina y experiencias en teatro y televisión, con excelentes maestros de todos los estilos, incluso actuación. Ya en mi adolescencia llegué a las filas del Ballet de RCTV con Belinda Villanueva, en donde descubrí el jazz. Luego conocí a los coreógrafos Anita Vivas y Antonio Drija, quienes abrieron mi mente a posibilidades de expandir mis conocimientos”.
-¿Cómo llegó a Buena Vista Social Club (BVSC) off Broadway 2023 y ahora en Broadway? -¿Esperaba la doble nominación grupal e individual al premio ‘Chita Rivera 2025’, especializado en coreografía?
-¿Cómo compara ser bailarina de ballet y de Broadway: se complementan o son muy diferentes?
-¿En qué sentido?
-¿Qué es lo más difícil en su rutina profesional? ¿Cómo cuida el cuerpo bailando en 8 funciones semanales? -¿Cuáles han sido los mayores retos y satisfacciones en este musical?
FOTO 2: Musical “Buena Vista Social Club”: escena en La Habana 1958 / Foto: Matthew Murphy FOTO 3: Como integrante del legendario Ballet RCTV en los 90s, en una coreografía del cantante Sergio Pérez / Foto: Cortesía |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en