Skygge presenta "Hello World", el primer álbum pop compuesto por una Inteligencia Artificial |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 04 de Febrero de 2018 08:22 |
Armonioso y poblado de melodías pegajosas en clave pop, "Hello World" es un proyecto de Skygge (nombre bajo el cual trabaja el artista pop francés Bonoit Carré), con el soporte de una docena de artistas de la escena europea: Virgille Allien, Alys, Joseph André, Cyril Baleton, Laurent Bardainne, Camille Bertault, Florianne Bonani, Lionel Capouillez, Raphael Chassin, Benjamin Chollet, Médéric Collignon, C. Duncan, Fred Decès, Christian Dessart, Freddy Garcia, Renaud Gieu, Mariama Jalloh, JATA.. La IA utilizada se denomina #FlowMachines y la conforman diversas herramientas digitales disponibles en Internet. ¿Cómo funciona? se seleccionaron partituras iniciales para inspiración y para que Flow Machines haga el trabajo a partir de fuentes de audio que le dan el camino a seguir en las texturas que debe generar. El proceso dura entre 1 hora y un día. "Hello World" comenzó como un proyecto de investigación (el proyecto Flow Machines) en el que los científicos buscaban algoritmos para capturar y reproducir el concepto de "estilo" musical. El proyecto materializa el sueño de músicos y científicos que durante buena parte del siglo XX trabajaron con elementos concretos y automáticos en composiciones destinadas a los iniciados, que podían transitar y valorar piezas atonales o con timbres lejanos a lo "socialmente" aceptado como música. _
_ Explican en su sitio, "15 canciones fueron creadas por artistas usando Flow Machines: compositores, cantantes, músicos, productores e ingenieros de sonido, en muchos géneros musicales (pop, electrónica, ambient y jazz). Con esta diversidad de habilidades, teníamos un único objetivo: usar estas nuevas tecnologías para crear música interesante y novedosa, pero música que agradaría a nuestros oídos. Y lo más importante, ¡la música que los artistas querían hacer! Torsiones melódicas, sorpresas armónicas y yuxtaposiciones timbrales, con un fuerte sentido de la dirección y el objetivo intransigente de hacer realmente buena música, música que pueda tocar y desafiar la base de fans de los artistas."
Mis temas favoritos: el jazzeado "Cake Woman" con Camille Bertault y Médéric Collignon; "Je Vais Te Manger" con un aire a Stereolab / Air e interpretado por Sarah Yu Zeebroeke y Laurent Bardainne y, "Cold song", un track de ternura robótica que seguro a Björk le gustaría. La investigación que condujo a estos resultados ha sido financiada por el Consejo Europeo de Investigación en el marco del Setenta Programa Marco de la Unión Europea (EP7/2007-2013 Acuerdo de subvención nº 291156) y ha sido realizada por François Pachet en Sony Computer Science Laboratories. Síguelo en Twitter: @flowSKYGGE | Más información: https://www.helloworldalbum.net y videos aquí Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | Twitter: @ivanxcaracas
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en