En streaming: los "true crimen" versus "Borgen: Reino, poder y gloria" |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Miércoles, 15 de Junio de 2022 09:58 |
The Staircase HBO|MAX (2022) | 8 capítulos En el 2001, Kathleen Peterson (Toni Collette) fallece a consecuencia de una caída en las escaleras de su casa… Su marido, Michael Peterson (Colin Firth), reporta el accidente. La abundante sangre, roturas en el cráneo (que no llegan a fractura) y otras lesiones hacen dudar de un simple accidente a la policía local y la fiscalía acusa al esposo. El caso se complica cuando se descubren secretos sexuales del marido y ambigüedades en su testimonio. El episodio se hace mediático cuando un documentalista francés decide utilizarlo para retratar el sistema de justicia norteamericano. La serie de 8 capítulos podría funcionar muy bien en 6, el guion de Antonio Campos (que también dirige) es reiterativo y eso le resta ritmo e interés al espectador. En Netflix para quienes les guste o quieran ahondar más, está la serie documental sobre el mismo caso restregada en 2018: 18 capítulos. Under the banner of heaven El asesinato de la joven Brenda Wright y su bebé es investigado por el detective Jeb Pyre (Andrew Garfield), quien descubre los cuerpos en su casa. Los eventos ocurren Salt Lake Valley en 1984. Una ciudad donde la mayoría de los residentes son mormones y viven bajo primitivos códigos de conducta (incluida la poligamia) supervisados por el profeta del momento. Al detective Pyre lo acompaña el veterano detective Bill Taba (Gil Birmingham), miembro de la tribu Paiute... Lo que empieza como un posible homicidio marital se transforma en un posible crimen relacionado con la fe. Las serie ofrece tensión mientras nos muestra las retorcidos caminos que se mueven dentro de esa Iglesia (?) de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (¿recuerdan cuando caminaban en parejas por Caracas, reclutando nuevos fieles predicando?). La pareja Garfield-Birmingham funciona de maravilla . Todo un acierto esta esta serie creada por Dustin Lance Black basada en el libro homónimo de Jon Krakauer. Borgen: Reino, poder y gloria El drama político danés "Borgen", regresa luego de 9 años y de sus tres exitosas temporadas en Danmarks Radio (que luego se colgaron en Netflix). Para muchos, el showrunner de la serie, Adam Price, tiene poderes predictivos, ya que muchos de los eventos del ficticio Borgen terminaron ocurriendo en el mundo real, como la elección de Helle Thorning-Schmidt como la primera ministra del país entre 2011-2015, luego que la serie lo hiciera en ficción con Birgitte Nyborg (Sidse Babett Knudsen ). Incluso unas burlas al canciller de la ficción, por su torpe manejo del inglés, se replicaron en la realidad con el Ministro de Relaciones Exteriores danés, Villy Søvndal. La nueva "Borgen: Reino, poder y gloria" se centra en Groenlandia, su posible independencia de los daneses, que tutelan a ese territorio de 56.000 habitantes; y el manejo geopolítico de la explotación petrolera, y su impacto en el medio ambiente global, así como la contención de los voraces gobiernos de China, Rusia y EE.UU. Por supuesto, el centro de todo gira alrededor de Brigitte Nyborg , quien ya no es Primer Ministro de los daneses, pero sí forma parte del gabinete como canciller. La experimentada política va cediendo terreno a sus posturas moderadas y juega junto a otras fuerzas para alcanzar sus objetivos. Su propia familia no es un obstáculo. En esta temporada, que fluye con agilidad, emergen subtramas , intrigas y personajes, mientras que algunos originales de la trilogía Borgen, están allí solo por cartel, ya que su presencia apenas si modifica el curso de los acontecimientos, me refiero, entre otros, a la periodista Katrine Fønsmark (Birgitte Hjort Sørensen), que ahora dirige el canal de noticias más importante del país y que fue clave en la emisión original del drama.También hay que acotar que un espectador nuevo de Borgen, quizá se pierda al intentar entender las relaciones entre los personajes, que no se ahondan, pues el guion parte de una premisa: que el espectador hizo la tarea y vio la trilogia previa. Eso sí, vale la pena inmersión en Borgen. Borgen (Castillo, en danés) se mantiene fiel a la premisa de mostrarnos cómo se hace política en esos países nórdicos, apegados a las normas, que han funcionado por más de 170 años, haciendo de la práctica democrática un ejemplo a seguir sobre todo en países como Venezuela, que perdió el rumbo democrático bajo un socialismo salvaje donde la frontera entre políticos y delincuentes se desdibuja. "Borgen: Reino, poder y gloria" cierra con una posible bifurcación hacia un escenario más global, pero eso lo decidirán el creador y su nuevo socio, Netflix, ojalá vengan más temporadas. @ivanxcaracas en redes sociales
|
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
No es la universidad, son las circunstanciasLas circunstancias que merodean al país político, son las mismas que constriñen la dinámica universitaria venezolana. |
Una agricultura de contrato propone FEDEAGROLa Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) habría propuesto públicamente este 17 |
Abolición de la esclavitud en VenezuelaEl 24 de marzo de este año se cumplen 169 años del Decreto de abolición de la esclavitud en el territorio venezolano, |
¿Lucha contra la corrupción?Según los estudiosos del flagelo de la corrupción, el chavismo es considerado “La Gran Corrupción”, |
“John Wick 4": una sinfonía de acción interminable“John Wick Chapter Four” es un largometraje para vivirlo, es vértigo puro en una sucesión de personajes y enfrentamientos coreografiados para el recuerdo. |
Siganos en