Tony Levin y los Stick Men en Caracas |
Escrito por Roberto Palmitesta |
Viernes, 05 de Febrero de 2010 23:57 |
![]() A Mastelotto se le busca en todas partes para tocar por su reputación como uno de los mejores bateristas del mundo y Levin toca el bajo y el Chapman Stick con Peter Gabriel desde hace más de tres décadas, en las que también ha tocado o grabado con John Lenon, Pink Floyd y Yes entre otros grandes nombre s de la música. El otro integrante de Stick Men es Michael Bernier, un multi-instrumentista y virtuoso del Chapman Stick que venía trabajando con Levin en varios proyectos. El Chapman Stick es un instrumento musical eléctrico inventado por el lutier californiano Emmett Chapman, quien quiso crear una mezcla entre bajo y guitarra, con forma similar a los contrabajos eléctricos, que se ejecuta tocando el instrumento por el cuello. Fue popularizado mundialmente por Tony Levin. La banda sacó su primer CD, “Stick Men” en Noviembre de 2009. En su espectáculo se mezclan piezas propias con algunas de King Crimson y la Suite del Pájaro de Fuego, de Stravinsky. La música que emerge del trío tiene la brillantez y la energía de King Crimson y el colorido y la espontaneidad que le impregna cada músico. Difícil de catalogar, es música que va de lo sutil a lo explosivo, combinando elementos de rock, jazz, fusión, world music y música académica. |
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en