Celeste Olalquiaga: El Helicoide es una ruina viviente de la modernidad
Escrito por Especial OyN   
Martes, 03 de Marzo de 2015 01:03

Celeste Olalquiaga: El Helicoide es una ruina viviente de la modernidad
El Helicoide de la Roca Tarpeya en Caracas es un proyecto icónico de la
modernidad, que alcanzó fama mundial, aunque nunca se llegó a concluir,
y hoy se erige en medio de los barrios que lo circundan como una ruina
viviente en la que dos mil personas llevan a cabo actividades
cotidianamente, de acuerdo con la exposición de la investigadora Celeste
Olalquiaga, responsable de Proyecto Helicoide.
Olalquiaga, venezolana, doctora en Estudios Culturales de Columbia
University y residenciada en Estados Unidos, desarrolla su trabajo como
historiadora cultural de forma independiente, no asociada a ningún
centro ni universidad. Fundó Proyecto Helicoide en 2013, cuando reunió a
un equipo multidisciplinario para recopilar información sobre la
edificación, estudiarla desde el punto de vista cultural, entender y
divulgar los detalles de la estructura y su historia mediante
exposiciones, publicaciones y actividades pedagógicas.
El interés de la investigadora por El Helicoide se remonta a 1982,
cuando comenzó sus indagaciones acerca de las ruinas de la modernidad.
“Es una ruina moderna y patrimonio arquitectónico muy particular, es una
de las pocas edificaciones en espiral en el mundo, junto con la Torre de
Pisa y el Museo Guggenheim de Nueva York”, señaló Olalquiaga, invitada a
la USB por el Centro de Investigaciones Críticas y Socioculturales,
adscrito al Instituto de Altos Estudios de América Latina USB, y el
Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas. Texto completo
http://usbnoticias.info/post/39499.

altEl Helicoide de la Roca Tarpeya en Caracas es un proyecto icónico de la modernidad, que alcanzó fama mundial, aunque nunca se llegó a concluir, y hoy se erige en medio de los barrios

que lo circundan como una ruina viviente en la que dos mil personas llevan a cabo actividades cotidianamente, de acuerdo con la exposición de la investigadora Celeste Olalquiaga, responsable de Proyecto Helicoide.

Olalquiaga, venezolana, doctora en Estudios Culturales de Columbia University y residenciada en Estados Unidos, desarrolla su trabajo como historiadora cultural de forma independiente, no asociada a ningún centro ni universidad. Fundó Proyecto Helicoide en 2013, cuando reunió a un equipo multidisciplinario para recopilar información sobre la edificación, estudiarla desde el punto de vista cultural, entender y divulgar los detalles de la estructura y su historia mediante exposiciones, publicaciones y actividades pedagógicas.

El interés de la investigadora por El Helicoide se remonta a 1982, cuando comenzó sus indagaciones acerca de las ruinas de la modernidad.

“Es una ruina moderna y patrimonio arquitectónico muy particular, es una de las pocas edificaciones en espiral en el mundo, junto con la Torre de Pisa y el Museo Guggenheim de Nueva York”, señaló Olalquiaga, invitada a la USB por el Centro de Investigaciones Críticas y Socioculturales, adscrito al Instituto de Altos Estudios de América Latina USB, y el Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas. Texto completo

http://usbnoticias.info/post/39499.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com