Eric Chacón recorre sonidos locales con su flauta |
Escrito por Roberto Palmitesta |
Jueves, 08 de Octubre de 2009 04:02 |
![]() Eric Chacón, hijo del destacado músico Gerardo Chacón y hermano del prometedor trompetista de Jazz Gerald “chipi” Chacón, presenta su primer proyecto musical en calidad de solista, titulado “Choroní”, con el que interpreta diferentes tendencias de la música venezolana, pero con un aire moderno. “Este trabajo es el resultado de años de trabajo y estudio, dedicado a la música, donde estuve tomando influencias de varios maestros de nuestra música”, explicó Eric Chacón. “Con el proyecto Choroní quise abordar diferentes estilos de la música tradicional venezolana pero con un aire contemporáneo”, agregó. El álbum “Choroní” presenta composiciones de Henry Martínez, Luis Laguna, Luis Flores, Ulises Acosta, Pablo Camacaro, Enrique Lara, Egberto Gismonti, Gerardo Chacón y Carlos “Nene” Quintero, pero versionadas con el estilo y la originalidad sonora de Eric Chacón. El flautista contó con la colaboración de su padre Gerardo Chacón en el contrabajo y la guitarra, la estrella del cuatro Jorge Glem, Carlos “Nene” Quintero en la percusión, el destacado baterista Gerardo López y el prestigioso saxofonista Pablo Gil entre otros consagrados instrumentistas. “Pese a que pasé muchos años ejecutando la música clásica, experiencia que me permitió crecer como músico, mi pasión por la música venezolana se ha mantenido por siempre y este disco es una forma de expresar mi visión para lo tradicional”, destacó el artista quien fuera dirigido por Gustavo Dudamel mientras era flautista de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar. “De mi experiencia tocando con la orquesta guardo excelentes recuerdos, fue una gran oportunidad y así como yo, son muchos los exponentes de la música venezolana que han crecido y se han formado con las orquestas”, destacó Chacón. El joven flautista prepara una gira de conciertos donde presentará “Choroní” con su banda. Piensa visitar diferentes ciudades para promocionar el disco y además, adelanta el contenido de lo que será su nuevo proyecto musical. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en