Eddy Marcano viaja con su violín al Carnegie Hall |
Escrito por Roberto Palmitesta |
Miércoles, 23 de Septiembre de 2009 01:44 |
![]() Eddy Marcano, principal exponente del violín en Venezuela, da el paso más importante de su carrera con una importante gira por varias ciudades de EEUU que comenzará el 2 de octubre. Marcano y su cuarteto acústico tocará en San Antonio, Houston, Pittsburg, Washington y Nueva York. Vale destacar que la actuación de Eddy Marcano del 14 de octubre tendrá lugar nada menos que en el Carnegie Hall de Nueva York, uno de los escenarios más prestigiosos del mundo. En Washington actuará en el American Society. Sus actuaciones del 10 de octubre en Houston y del 17 de octubre en San Antonio, formarán parte del espectáculo “América Latina” de la compañía de danza DAPA, cuya coreógrafa es la bailarina María Fernanda Urbáez. “Estoy muy emocionado con esta gran gira de conciertos, tocar en el Carnegi Hall es como un sueño hecho realidad. Al mismo tiempo es una responsabilidad muy grande porque tengo que dejar muy en alto el nombre de la música tradicional venezolana”, declaró Marcano. “El repertorio estará formado por piezas tradicionales de diferentes regiones venezolanas, tomadas de los discos “Venezuela en violón I y II”, así como otros clásicos de nuestra música”, explicó Marcano, quien estará acompañado por Héctor Molina en el cuatro, Gustavo Caruci en la guitarra y José Puente en el contrabajo. Para despedirse, antes de emprender la gira, Marcano dará un concierto el 1º de octubre en el Centro Cultural Corp Banca a las 08:00, donde contará con invitados de la talla de los grupos C4 Trío y Kapicúa, así como de Prisca en el piano, Javier Montilla en la flauta, Gonzalo Teppa y David Peña en el contrabajo, Goyo Reyna en el canto flamenco, Sibelius en la guitarra eléctrica y Valdemar Rodríguez en el clarinete entre otros grandes solistas. Las entradas para el concierto se estarán vendiendo en la taquilla del Centro Cultural Corp Banca a un costo de Bs. 85 “La música venezolana ha tomado un gran vuelo internacionalmente, finalmente en otros países han descubierto las riquezas musicales que tenemos. Ahora contamos con una movida que rivaliza con cualquier país, esto en parte gracias al empuje que ha dado el Sistema Nacional de Orquestas, al cual agradezco todo el apoyo, especialmente al maestro José Antonio Abreu y al maestro Valdemar Rodríguez quienes me han dado un gran empuje con esta gira”, enfatizó el violinista. Eddy Marcano y su cuarteto acústico se caracterizan por ofrecer en sus presentaciones diferentes tendencias de la música venezolana, compuestas en varias regiones del país. También interpretarán los temas del proyecto “Venezuela en violín”, creado por Marcano para recorrer las sonoridades de la geografía nacional teniendo al violín como instrumento líder y que cuenta con dos producciones discográficas. Eddy Marcano es el primer violín de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y ha llevado una carrera como solista que le ha otorgado las más altas condecoraciones. Además es un respetado director de orquesta, últimamente ha sido invitado a dirigir y a dar clases magistrales en países como Colombia, Panamá, Uruguay, Paraguay y Guatemala. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
Un viaje musical para conmemorar el Día Mundial de la Lengua PortuguesaEl 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
El problema del poder políticoHay una especie de regresión en la política. |
Principios y cobranzasLos países surgen cuando los principios y valores mueven su energía nacional. |
De una épica televisiva del quirófanoDe muy niños, recordamos en casa dos celebérrimas series transmitidas en ruda competencia por los otrora principales canales venezolanos de televisión. |
Por una Asamblea Nacional ni segundona, ni controladaEstamos decididos a votar, pues el voto es un derecho y nadie nos los va a quitar. |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Siganos en