Seminario Introductorio para la Prevención de Legitimación de Capitales |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 23 de Enero de 2025 09:43 |
detección y mitigación de riesgos asociados a actividades ilícitas como la legitimación de capitales, el financiamiento al terrorismo y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva (LC/FT/FPADM) en diversos sectores, la Asociación con el respaldo de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT) y el patrocinio de Agile Check Venezuela anuncian una nueva jornada de formación este 19 y 20 de febrero de 2025. Este evento resalta la importancia de implementar sistemas efectivos de compliance para prevenir la legitimación de capitales y otros ilícitos relacionados. Además, de la utilización de herramientas tecnológicas innovadoras para optimizar los procesos de cumplimiento normativo y fortalecer la transparencia en las organizaciones. El seminario cubrirá temas de interés para todos los sectores productivos del país que pueden ser vulnerables a este tipo de delitos. Iniciará con un análisis de los desafíos que enfrentan los oficiales de cumplimiento para implementar la normativa regulada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), seguido por una revisión de riesgos en los sectores asegurador y del mercado de valores, y el rol estratégico del Oficial de Cumplimiento en la mitigación de riesgos financieros. El segundo día abordará los compromisos de Venezuela ante el GAFI, con énfasis en sectores como turismo, bingos y casinos, además de los riesgos emergentes asociados a nuevas tendencias de medios de pago. También se explorará cómo la tecnología y la inteligencia artificial pueden optimizar los procesos de cumplimiento, fortaleciendo la gestión de riesgos y la eficacia de las estrategias preventivas. Estos tópicos serán tratados por 8 ponentes que cuentan con una amplia trayectoria y formación como oficiales de cumplimiento con una amplia visión sobres la prevención de los riesgos asociados a la legitimación de capitales y otros delitos relacionados. "Tras las primeras dos jornadas de este seminario nos quedó claro que hay un interés de todos los sectores del país por mantener este tipo de ilícitos al margen, permitiendo que Venezuela sea un mercado confiable para cualquier organización dentro o fuera del país, donde prevalezcan la seguridad y la transparencia." comentó el Presidente Ejecutivo de la Asociación, Pedro Pacheco Rodríguez, agregando que "el llamado es a todas las organizaciones que puedan ser vulnerables, es importante entender que la prevención de este tipo de delitos es responsabilidad de todos." Esta tercera jornada del Seminario Introductorio para la Prevención de Legitimación de Capitales, se llevará a cabo en la Torre Asociación Bancaria de Venezuela los próximos 19 y 20 de febrero, desde las 8:00 am hasta las 12:00 pm. Para más información comunicarse por: |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en