Seminario Introductorio para la Prevención de Legitimación de Capitales |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 23 de Enero de 2025 09:43 |
detección y mitigación de riesgos asociados a actividades ilícitas como la legitimación de capitales, el financiamiento al terrorismo y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva (LC/FT/FPADM) en diversos sectores, la Asociación con el respaldo de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT) y el patrocinio de Agile Check Venezuela anuncian una nueva jornada de formación este 19 y 20 de febrero de 2025. Este evento resalta la importancia de implementar sistemas efectivos de compliance para prevenir la legitimación de capitales y otros ilícitos relacionados. Además, de la utilización de herramientas tecnológicas innovadoras para optimizar los procesos de cumplimiento normativo y fortalecer la transparencia en las organizaciones. El seminario cubrirá temas de interés para todos los sectores productivos del país que pueden ser vulnerables a este tipo de delitos. Iniciará con un análisis de los desafíos que enfrentan los oficiales de cumplimiento para implementar la normativa regulada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), seguido por una revisión de riesgos en los sectores asegurador y del mercado de valores, y el rol estratégico del Oficial de Cumplimiento en la mitigación de riesgos financieros. El segundo día abordará los compromisos de Venezuela ante el GAFI, con énfasis en sectores como turismo, bingos y casinos, además de los riesgos emergentes asociados a nuevas tendencias de medios de pago. También se explorará cómo la tecnología y la inteligencia artificial pueden optimizar los procesos de cumplimiento, fortaleciendo la gestión de riesgos y la eficacia de las estrategias preventivas. Estos tópicos serán tratados por 8 ponentes que cuentan con una amplia trayectoria y formación como oficiales de cumplimiento con una amplia visión sobres la prevención de los riesgos asociados a la legitimación de capitales y otros delitos relacionados. "Tras las primeras dos jornadas de este seminario nos quedó claro que hay un interés de todos los sectores del país por mantener este tipo de ilícitos al margen, permitiendo que Venezuela sea un mercado confiable para cualquier organización dentro o fuera del país, donde prevalezcan la seguridad y la transparencia." comentó el Presidente Ejecutivo de la Asociación, Pedro Pacheco Rodríguez, agregando que "el llamado es a todas las organizaciones que puedan ser vulnerables, es importante entender que la prevención de este tipo de delitos es responsabilidad de todos." Esta tercera jornada del Seminario Introductorio para la Prevención de Legitimación de Capitales, se llevará a cabo en la Torre Asociación Bancaria de Venezuela los próximos 19 y 20 de febrero, desde las 8:00 am hasta las 12:00 pm. Para más información comunicarse por: |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
Movistar inicia prueba piloto de su red 5G en la Plaza Alfredo SadelMovistar invita a los caraqueños a conocer y vivir la experiencia de la red 5G. |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Alianza Movistar-Canguro: equipos financiados en Centros de ServicioMovistar se asocia con Canguro Venezuela y Weppa para ofrecer financiamiento de equipos móviles 4G y 5G en sus Centros de Servicio de Caracas (Parque Canaima y CCCT). |
Arturo Peraza: "La cercanía a los pobres ha sido una de las marcas fundamentales del pontificado deLa noticia del fallecimiento del papa Francisco, confirmada este lunes 21 de abril por el Vaticano, conmocionó a la feligresía católica |
El libro goza de buena saludDesde su irrupción, para irradiar saberes, el libro ha recibido y soportado duros embates. |
Estanflación global: posibilidades y repercusiones en América LatinaLa economía mundial se encuentra en un momento de incertidumbre, enfrentando desafíos estructurales que sugieren un escenario de estanflación similar al de la década de 1970. |
Francisco, un papa de nuestro tiempoEl papa Francisco, a mi juicio, cierra un ciclo de la historia de la Iglesia, que empezó con Juan XXIII y el Concilio Vaticano II. |
“Municipalabreos”Es Viernes Santo, mañana es 19 de Abril y a propósito, quiero escribir acerca del municipio venezolano, |
Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas LlosaHabía un florecer poético en el ambiente. |
Siganos en