De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BOD |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 22 de Mayo de 2023 10:17 |
se ha hecho cada vez más reconocido, tanto por los amantes de la música como por sus colegas y la crítica. Y es que desde que llegó a esa ciudad en 2014, con solo 21 años de edad y una beca para estudiar en el programa de jazz contemporáneo de la prestigiosa The New School; Chakarji no ha dejado de sorprender con su enorme talento como ejecutante y compositor. El próximo 1 de junio, a las 7:00 p.m., este prodigioso artista regresará a la escena de su país natal, después de 9 años, para presentar DE NYC A CCS, un vibrante proyecto en el que expone su concepto de la fusión posible entre el jazz y la música tradicional venezolana. La Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD será el espacio donde Chakarji mostrará su virtuosismo, con merengues venezolanos y choros brasileños tocados a piano solo. Asimismo, acompañado de una banda que combina percusión afrovenezolana, batería y bajo, llevará a la audiencia a un clímax musical con invitados especiales de lujo, entre los que destaca la voz de la gran Betsayda Machado. El repertorio de esta presentación incluye, además, composiciones originales y canciones tradicionales interpretadas a través de un lente contemporáneo, lleno de ricas armonías e improvisaciones inspiradas en la tradición del jazz. “Quiero compartir con los amantes del jazz, la riqueza cultural de nuestra música. Las audiencias siempre quedan impresionados de la energía que tienen nuestros ritmos y aprenden de la variedad que tiene Venezuela y de la influencia africana en su música”, afirma. Y es que Chakarji es parte de una generación de músicos de la diáspora venezolana que se han encargado de entender cómo el folclore de su país encaja dentro del amplio espectro del jazz y la música improvisada en los Estados Unidos. En su trabajo como pianista ha tenido la oportunidad de trabajar con múltiples ganadores de Grammys como Luis Enrique, La India, C4 Trío, Tony Succar, Luisito Quintero y muchos más. Ha realizado giras por Estados Unidos, Europa y Asia. Se ha presentado en los teatros de jazz más famosos de Nueva York como lo son el Blue Note, Jazz at Lincoln Center y Carnegie Hall. Sus composiciones han obtenido premios de ASCAP (American Society of Composers, Authors and Publishers). También fue comisionado por el reconocido Jazz Gallery en NY por su programa anual de Artist Residency. Asimismo, ha realizado arreglos para el Carnegie Hall y ha sido merecedor de un premio Grammy por su participación como pianista en el proyecto de Afro Latin Jazz Big Band de Arturo O’Farrill. Gabriel Chakarji: De NYC a CCS forma parte de su Spring Tour 2023, que lo llevará, además de Venezuela, a diversas ciudades de Estados Unidos, México y Colombia. Las entradas para el concierto ya están a la venta a través de la plataforma web de Ticketmundo y en las taquillas del Centro Cultural BOD, en La Castellana, Caracas, de martes a domingo, así como en la taquilla de Ticketmundo ubicada en el CCC Tamanaco, nivel C2. |
UCAB anuncia carrera de TSU en Seguridad y Salud LaboralPara Clemencia Abad, directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB, en Venezuela existe una «necesidad urgente», por parte de las organizaciones empleadoras, |
Desmitificando los tumores: una explicación clara de sus tiposLos tumores son crecimientos anormales de tejido y su clasificación depende de la amenaza que representan para la vida de quien lo padece: |
Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en VenezuelaLos traumatismos craneoencefálicos (TEC), provocados por el incremento del uso de motocicletas, junto con los accidentes cerebrovasculares (ACV), |
La robin agency recibe Certificación ISO 9001:2015robin agency, la destacada agencia creativa con más de 15 años de trayectoria, anunció con orgullo la obtención de la certificación ISO 9001:2015, |
Teatro UCAB celebra sus 50 años con "Diálogos de Carmelitas"Cuando la revolución da paso al terror sistemático, la muerte se convierte en un número de lotería. |
Convivir en Democracia"Es obligante la recuperación y consolidación de la convivencia democrática nacional” dijo Monseñor Ovidio Pérez Morales |
Venezuela, el peso geopolítico de un país mediano“El tamaño mediano de Venezuela, la diversidad del relieve del país le ha dado a nuestros habitantes un sentimiento de seguridad y de confianza |
Dudo, elijo, existoEn 1958, el recién nombrado profesor de Teoría Social y Política en la Universidad de Oxford, Isaiah Berlin, |
¡Un Papa pitagórico!A muchos ha causado gran perplejidad que el nuevo Papa sea un matemático y, de hecho, es apenas el segundo Papa matemático en los más de dos mil años de cristianismo |
De un matemático en el solio papalLas redes versan en torno a la sólida formación académica del novísimo pontífice, |
Siganos en