En El Hatillo se realizará el I Congreso de Inteligencia Artificial |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 18 de Septiembre de 2023 15:26 |
La actividad tendrá lugar en los espacios del Bulevar y la Plaza Sucre de 10:00 am a 5:00 pm y contará con las ponencias de diversos expertos que explicarán la importancia, los peligros y virtudes de la implementación de la inteligencia artificial en el país. El alcalde Elías Sayegh aseguró que con el Congreso de inteligencia artificial El Hatillo se busca incorporar la tecnología como un eje de gestión transversal que permita optimizar los procesos municipales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. “En el marco del proyecto El Hatillo Inteligente hemos venido desarrollando una serie de iniciativas como la página web de El Hatillo Turístico, el diagnóstico del presupuesto participativo y los códigos QR para evaluar la gestión con tufeedback.com que han digitalizado y modernizado nuestra gestión para el beneficio de toda la comunidad”. “Durante las ponencias, continuó el burgomaestre, los expertos en tecnología tocarán temas como la regulación legal de la inteligencia artificial, su influencia en el mundo de las finanzas y el comercio, las comunicaciones y las fake news, la implementación de sistemas de inteligencia artificial para el ecosistema de salud nacional y la incorporación de un gobierno digital. Además, contaremos con stands donde los invitados podrán apreciar la inteligencia artificial aplicada a diversas áreas y una feria gastronómica para el disfrute de todos los presentes”. El primer Congreso de Inteligencia Artificial contará con la participación de Laszlo Belle (CEO de BekeSantos), Virginia Aguerrevere (Vicepresidenta Ejecutiva de Bancaribe), César Gonzalez (creador de ElHatilloTurístico.com), Roberto Rigobón (Profesor MIT), Carlos Durán (CEO Upa Care), Juan Saavedra (Gerente General de la Asociación Anticancerosa de Venezuela SAV), Gabriel Reyes (Tech4Risk), Fran Monroy Moret (Periodista), Ricardo Antequera (Presidente de PROFRANQUICIAS), Francesco Melone y Estefanía Lizardo (Araque Reyna), Alcides León (Periodista), Guillermo Manosalva (CAVENCOR), Felipe Capozzolo (1er Vicepresidente de Fedecámaras) y como moderadores Edgar Díaz y Génesis Rivas.
|
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Siganos en