The Circle: Primer Startup & Venture Capital Summit de Venezuela |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Jueves, 03 de Noviembre de 2022 08:37 |
Durante los días 17 y 18 de noviembre se realizará The Circle, Primer Startup & Venture Capital Summit que se celebrará en Venezuela, donde los principales fundadores de emprendimientos tecnológicos, inversionistas y expertos de la industria de capital de riesgo, nacionales e internacionales, compartirán sus experiencias para fomentar el desarrollo del ecosistema de emprendimiento en el país. El evento servirá de puente para conectar los emprendimientos, el mundo tecnológico y recursos financieros, donde se romperán todos los mitos, paradigmas y limitaciones dentro del ecosistema venezolano. Contaremos con ponencias de empresas tecnológicas reconocidas internacionalmente, charlas de fundadores de startups e inversionistas, workshops para fortalecer habilidades de emprendimiento, reverse pitchs de fondos de Venture Capital, espacios para networking, entre otras actividades. Es una oportunidad para conocer los principales startups venezolanos que lideran la innovación tecnológica a través de una experiencia donde podrán interactuar con cada uno de ellos. También se abordará el Corporate Venture Capital como práctica de inversión, dirigido para aquellas empresas que deseen potenciar el crecimiento y desarrollo de sus productos y servicios a través de las innovaciones que los startups pueden generar. The Circle, es una iniciativa de Wave Tech Hub y Venecápital, principales promotores del ecosistema de emprendimiento. Si deseas asistir al evento más grande de la industria tecnológica del país, ingresa en www.thecirclesummit.vc para adquirir tus entradas.
Para mayor información: IG: @thecirclesummit @wavetechhub / @venecapital_ |
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en