DossierTech: tu automóvil podría chismearle al seguro si lo chocas ; Mejora el WiFi de tu casa |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Lunes, 09 de Febrero de 2015 09:12 |
DossierTech: Tu automóvil podría chismearle al seguro si lo chocas
La gente de Hella Group propone el “Intelligent Damage Detection System”, que muestra el lado oscuro de la Internet de las Cosas (IoT) al chismear tu comportamiento como conductor a las empresas de seguro y, quién quita, si a las autoridades de tránsito. Con este sistema inteligente de detección de daños el auto puede sentir (por una serie de sensores colocados internamente en cada módulo de la carrocería) cuando es golpeado y sufre daños y, de una, le chismea eso al seguro. Es tal la sensibilidad y eficacia del algoritmo, que puede determinar si el golpe vino de un árbol u otro auto. El resto de la información la dan los GPS. Así, se acabaron esos días de acumular varios “golpecitos” para ir al seguro o incluso la de repararlos por nuestra cuenta para evitar incrementos en las primas. Esta tecnología saldrá al mercado en el 2018.
Más información en Xataca http://www.xataka.com/gadgets-y-coches/la-carroceria-de-tu-proximo-coche-podria-chivarse-a-tu-seguro-si-le-das-un-golpe y Hella Group http://www.hella.com/hella-com/index.html?rdeLocale=en
El primer teléfono Ubuntu
La empresa española BQ http://www.bq.com/es/productos/aquaris.html (especializada en e-readers) lanza esta semana su Ubuntu Phone, con OS nacido de Ubuntu, El Aquaris E4.5 (3G) viene con pantalla de 4,5”, procesador de cuatro núcleos MediaTek a 1.3GHz y 8GB de almacenamiento. El dispositivo viene con doble SIM (liberado), cámara de 5MP y costará €169,9. Los fabricantes prometen que este sistema va más allá, no viene a copiar iOS ni Android, pero ya veremos…
Más información en Tecnogeek http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=3881
WiFi potente en toda tu casa
Si hay sitios de tu casa donde no llega la señal o es muy débil, quizá debas hacer algunos cambios menores para optimizarla.
1. Actualiza el router, si es el original de la compañía proveedora del servicio, pide te asignen un mejor modelo. Por ejemplo, Comcast publicó una lista http://mydeviceinfo.comcast.net de los que funcionan con su servicio . Luego puedes cambiar las antenas del router, aunque los nuevos las tienen internas y debes verificar si hay gente conectada robándose tu señal, aquí http://es.gizmodo.com/estan-usando-tu-wifi-sin-permiso-averigualo-con-esta-1505675762 descubres cómo hacerlo. Finalmente, cambia la posición del router WiFi y verifica que no lo tienes sobre un espacio de vidrio o metal, que pueden afectar su señal.
Más información en Gizmodohttp://es.gizmodo.com/como-obtener-una-senal-wifi-potente-en-todos-los-rincon-1683491598
Líderes tech son los más filántropos
Wired comenta la última entrega de La Crónica de Filantropía, entre los cuales destacan ejecutivos de Silicon Valley, empezando por Bill y Melinda Gates, con 1.5 billones de dólares entregados a su fundación benéfica. Les sigue (en la posición # 4) Jan Koum (en foto), cofundador de WhatsApp, quien deslizó 556 millones de dólares a la Silicon Valley Community Foundation. Con 550 millones de dólares el quinto en la lista es Sean Parker, presidente de Facebook y fundador de Napster, mientras que la sexta posición recibe a Nick Woodman (creador de la GoPro) y su esposa Jill, quienes aportaron 500 millones de dólares a la Silicon Valley Community Foundation.
Destaca que estos tecnobillonarios empiezan a donar muy temprano en sus ascendentes carreras, de hecho, mucho más temprano que los filántropos de hace unos años, que decidían desprenderse del dinero en su vejez.
Más información en Wired http://www.wired.com/2015/02/tech-leaders-philanthropists/
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
@ivanxcaracas
a las empresas de seguro y, quién quita, si a las autoridades de tránsito. Más información en Xataca y Hella Group
La empresa española BQ (especializada en e-readers) lanza esta semana su Ubuntu Phone, con OS nacido de Ubuntu. El Aquaris E4.5 (3G) viene con pantalla de 4,5”, procesador de cuatro núcleos MediaTek a 1.3GHz y 8GB de almacenamiento. Más información en Tecnogeek
Si hay sitios de tu casa donde no llega la señal o es muy débil, quizá debas hacer algunos cambios menores para optimizarla. Empieza por actualizar el router, si es el original de la compañía proveedora del servicio, pide te asignen un mejor modelo. Por ejemplo, Comcast publicó una lista de los que funcionan con su servicio . Luego puedes cambiar las antenas del router, aunque los nuevos las tienen internas y debes verificar si hay gente conectada robándose tu señal, aquí descubres cómo hacerlo. Finalmente, cambia la posición del router WiFi y verifica que no lo tienes sobre un espacio de vidrio o metal, que pueden afectar su señal. Más información en Gizmodo
En La Crónica de Filantropía destacan ejecutivos de Silicon Valley, empezando por Bill y Melinda Gates, con 1.5 billones de dólares entregados a su fundación benéfica. Les sigue (en la posición # 4) Jan Koum (en foto), cofundador de WhatsApp, quien deslizó 556 millones de dólares a la Silicon Valley Community Foundation. Con 550 millones de dólares el quinto en la lista es Sean Parker, presidente de Facebook y fundador de Napster, mientras que la sexta posición recibe a Nick Woodman (creador de la GoPro) y su esposa Jill, quienes aportaron 500 millones de dólares a la Silicon Valley Community Foundation. Destaca que estos tecnobillonarios empiezan a donar muy temprano en sus ascendentes carreras, de hecho, mucho más temprano que los filántropos de hace unos años, que decidían desprenderse del dinero en su vejez. Más información en Wired
@ivanxcaracas |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en