La abstención como espejo roto: Rómulo Betancourt frente al dilema venezolano |
Escrito por Freddy Marcano | X: @freddyamarcano |
Jueves, 05 de Junio de 2025 05:09 |
Es de suponer que la oposición democrática ha de dar un debate intenso sobre lo que pasó porque el tema no es cosa de pasar rápidamente la página. En una Venezuela, marcada por la erosión institucional y el desencanto colectivo, la abstención ha dejado de ser un gesto ocasional para convertirse en una práctica política estructural. Es más que ausencia de voto: es una forma de resignación activa. Pero no todo silencio es digno, ni toda renuncia estratégica. La abstención, que algunos glorifican como protesta legítima, termina por parecerse más a una renuncia cívica cuando no se acompaña de una narrativa que le dé sentido y dirección. ¿Qué haría Rómulo Betancourt ante este vacío? ¿Aplaudiría el retiro o convocaría a la rearticulación democrática? En cambio, la abstención actual parece no tener padre o madre aunque algunos se la adjudiquen, pero tampoco futuro. Se ha vuelto, como ya dije, una suerte de catarsis cívica: una respuesta visceral ante procesos electorales desprovistos de condiciones mínimas. Pero la rabia no constituye una estrategia. En el mejor de los casos, la abstención denuncia el secuestro institucional; en el peor, le allana el camino a la perpetuación de esos secuestradores en el poder. Es aquí donde podemos decir que la abstención sin relato y sin orientación estratégica es una política de la nada, un vacío donde debería haber construcción y horizonte. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en