Vicky 2026 |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Jueves, 28 de Noviembre de 2024 18:05 |
Vicky Dávila se transformó en la antagonista principal del gobierno zurdo de Gustavo Petro. Casi de manera inmediata, el presidente salía a responder los contundentes editoriales escritos por la reconocida comunicadora. La errática estrategia oficial para con ella logró que el ciudadano comenzara a verla como una genuina opción presidenciable que iba más allá del periodismo. Ella impuso un estilo cuestionador que desnudó las miserias oficiales hasta el punto de lograr arrinconarlo. Con gran inteligencia colocó en el debate público la posibilidad real de poder vencer al totalitarismo en el año 2026. Una alternativa que tiene que alimentarse de un programa amplio en donde quepan todos los sectores. Su impecable trayectoria es una vía de escape para una Colombia zarandeada. Esa hoja de servicios genera una expectativa sumamente interesante. Ahora le tocará hacer el giro hacia la política. Ya no será quien interpela de manera magistral. Su rol de esta coyuntura estará vinculada a ser el epicentro de la noticia. Tiene dos años para adentrarse en los sueños de cada colombiano. Conocer de cerca las potencialidades y debilidades de la nación. Ir al encuentro de una sociedad que desea vivir en libertad. Para poder derrotar a Gustavo Petro y su proyecto es necesario la unidad de todos los demócratas. Que encuentren el mecanismo para que puedan lograr que uno solo pueda asumir la nominación. Tienen que entender que los supremos intereses de Colombia están por encima de las legítimas apetencias personales. Vicky Dávila es una maravillosa profesional que ha dictado cátedra en los distintos medios donde laboró. Proveniente de un hogar de altos valores y principios, los que han contribuido decididamente en su fluir en la vida. La decisión que tomó para emprender el espinoso camino político es un riesgo que tendrá que correr. En la hora de la valentía, una mujer asume el compromiso de vencer la ignominia en las urnas electorales. Ese coraje manifestado en tantos episodios es una fortaleza espiritual de su aspiración. |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Siganos en