Lo supraelectoral de María Corina |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 04 de Julio de 2023 06:26 |
una vez más recurre a una acción inconstitucional para intentar sacarla de juego. En primer lugar, en 2014, el régimen la destituyó de su curul en la Asamblea Nacional siendo la diputada más votada del país. Luego en 2015 la inhabilitó por un año para que no retornase al parlamento a través de las parlamentarias de ese año. Por último, en 2023, aprovecha la sentencia de 2015 de la Contraloría General para alargar la inhabilitación de 12 meses a 15 años ¡Increíble!... a veces el temor hace quedar muy mal. El segundo paso (de este año) contra la lideresa de Vente Venezuela, será evitar a toda costa su participación en las primarias, imposibilitar sea cuantificado su vertiginoso apoyo popular. De este modo, una de las misiones primordiales del nuevo CNE, tanto que requirió el desmantelamiento prematuro del anterior, es imposibilitar o condicionar al máximo las primarias opositoras, a través de otro artefacto jurídico donde participen el nuevo CNE y el TSJ… ya verán, pero ¿Por qué ocurre esto? Porque no hay oposición que se oponga, por jugar siempre bajo la agenda del régimen y su control absolutista de las instituciones que deberían ser del Estado, pero pertenecen al Psuv. ¿Qué impresiona? Que el chavismo comete ilegalidades e ilegitimidades unas tras otra, perfilando procesos electorales dónde al final solo participan a quienes a él le interese, tal como ocurrió en 2018. En 2024 quiere emular el mismo guion, pero con más candidatos pactados, acordados, comprados. Intentará camuflar las presidenciales con las regionales y municipales o cualquier otra elección a destiempo. Pero también existen otros factores que el régimen ha sabido contratar, figurantes que han dicho públicamente pedirán la anulación de las primarias, bien sea antes o después, pero lo harán. De este modo, repetimos, se está hilvanando otra elección entre candidatos del psuv y aliados de éste, genuflexos que sacrifican al país por dádivas, cuotas de poder y recursos de campaña con los que muchos resuelven sus vidas. Lo electoral con instituciones 100% psuvizadas continúa siendo una quimera… trágica por cierto. El temor a María Corina es dantesco, la destituyen, la inhabilitan, niegan registrar su organización política “Vente”, sabotean sus actos a nivel nacional, la censuran en todos los medios, atacan por las redes, y, como veremos, evitarán participe en las primarias… el régimen teme a 2 cosas, la gente en la calle y a María Corina Machado. La importancia de María Corina trasciende lo electoral, lo hemos dicho, el valor de su participación en las primarias no se corresponde con fines electoreros, sino para legitimar su liderazgo al frente de la oposición ¿Por qué? Porque ella es la única, con hechos y palabras, que enfrenta a los enemigos del país, sean del régimen o de una pretendida oposición de anime. Seguramente encontrará la manera de hacerlo por las vías que hagan falta. Además, su ascendencia internacional no puede ser emulada en los actuales momentos por ninguna figura opositora (sí es que hay otras), su radicalismo la ha catapultado a la cima de la simpatía política nacional, esto en contra posición a la falsa oposición que se presta para elecciones con instituciones 100% psuvizadas tras la pesca de dádivas. El venezolano entendió hace mucho que al chavismo se enfrenta con radicalismo, pero para ello se requiere una oposición real y un liderazgo capaz, porque mientras el régimen solo tiene las armas, quienes lo repudian son la inmensa mayoría, mayoría que debe ser alentada firme e inteligentemente.
|
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en