Integración regional y derechos humanos |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 11 de Junio de 2023 00:00 |
se pudo evidenciar el marcado interés del presidente del país anfitrión por ejercer el liderazgo de la iniciativa, y para lograrlo no ha mostrado el menor escrúpulo en soslayar los principios que rigen a la democracia y el respeto a los derechos humanos. Lula Da Silva emitió unas infames declaraciones respecto a la situación política por la cual atraviesa el pueblo venezolano, que afortunadamente fueron refutadas de manera categóricas con argumentos incontrovertibles por los presidentes de Uruguay Luis Lacalle Pou y de Chile Gabriel Boric respectivamente. Esta situación no es nueva ya Lula ha demostrado su desprecio por los derechos humanos con su postura ante la invasión imperialista, criminal y genocida de Rusia a Ucrania, al culpar a la OTAN de la guerra, a la que por el contrario se le debe la existencia de Ucrania como país, ya que sin su apoyo ésta habría sido engullida por la voracidad imperialista de Vladimir Putin. El mandatario suramericano que se auto califica como protector de la Amazonía ha privilegiado los intereses económicos de su país sobre el respeto al ser humano, una contradicción insalvable propia de estos supuestos progresistas. A pasar de la amenaza autoritaria siempre presente o latente, muchos de los organismos de integración contemplan entre sus estatutos de adhesión la existencia de gobiernos democráticos y desde luego respetuosos de los derechos humanos, verbigracia la Unión Europea y MERCOSUR por sólo mencionar dos, por cierto de este último está suspendida Venezuela precisamente por incumplir las cláusulas de respeto a la democracia y a los derechos humanos. Recientemente en la UE su organismo especializado ha determinado que Polonia ha retrocedido en materia de separación de los poderes públicos lo que repercute directamente en el respeto del estado de derecho y al ejercicio pleno de la democracia. Aunque los que mal dirigen este país se quejan de las sanciones aplicadas a partir del 9 de abril del 2019, es oportuno decir que a algunos miembros de la UE se les mantiene congelados fondos millonarios para que ejecuten proyectos porque se ha determinado que violan principios de la democracia liberal y de los derechos humanos. Estas son sanciones para obligar a los Estados a que cumplan con los compromisos adquiridos al afiliarse al organismo, tienen derechos y también deberes de obligatorio cumplimiento. Es importante la integración regional y de todo tipo, empero no debe privilegiarse las ganancias económicas sobre los derechos humanos porque ello constituiría una integración sin ningún tipo de ética ni libertad, muchos autócratas quieren que esto sea así, integración económica sin democracia. |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48Aunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y ... |
Un incendio, llamado mundoEl oriente medio u oriente cercano, visto en la perspectiva cartográfica europea, es un área llena de tensiones y conflictos permanentes. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Siganos en