Cinesa estrena gratis el documental “Andrés Mata, del amor y del dolor” |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 21 de Mayo de 2023 23:19 |
Producida en 1993, “Andrés Mata, del amor y del dolor” es una película documental de la serie biográfica de la Colección Cine Archivo que se estrena el domingo 21 de mayo en Cinesa Channel, en ocasión de conmemorarse el “Día Nacional de la Poesía” el pasado 17 mayo. El estreno de este documental forma parte de una iniciativa de poner al alcance del público la historia del siglo XX venezolano, narrada a través de biografías de personajes destacados y temas de interés que nos unen como nación. Bajo la dirección de Carlos Oteyza y guion de Salvador Garmendia, esta película nos relata cómo el poeta Andrés Mata logró retratar el alma y el sentimiento venezolano a finales del siglo XIX y principios del XX. A través de valiosos testimonios e imágenes históricas, el documental narra la vida de este poeta quien, desde muy temprana edad, reveló una vocación periodística y un talento poético que marcaron su destino como hombre de letras, logrando fundar en 1909 El Universal y otorgándole a Venezuela un pilar fundamental del quehacer informativo que perduró a lo largo de un siglo. En 23 minutos, este film sumerge al espectador en los momentos más significativos de la labor periodística y el sentir de este venezolano que dedicó sus letras al amor, al dolor y a su tiempo. Disfruta del documental aquí: “Andrés Mata, del amor y del dolor”
|
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en