Diplomado formará a médicos para tratar a personas con Trastorno del Espectro Autista |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 08 de Abril de 2023 17:28 |
a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) y contribuir a promover el ejercicio efectivo de sus derechos. El TEA es un conjunto de discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro. Las personas con TEA con frecuencia tienen problemas con la comunicación y la interacción sociales, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos. Interesados en crear y apoyar programas específicos para la detección e intervención de niños en condición de Riesgo Biológico que pueden presentar trastornos del desarrollo como el TEA, fue creado el primer Diplomado Internacional sobre Riesgo Biológico y Trastorno del Desarrollo, primero en Venezuela y Latinoamérica, sumamente especializado, patrocinado por el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), la Fundación Mochila de Sueños del Joven Simón, y cuya parte académica estará avalada por la Universidad Grendal. El diplomado, que se dictará en las modalidades presencial (en la sede del GMSP) y on line, durante 7 meses, será desarrollado en 11 módulos de trabajo y está dirigido a los especialistas interesados de áreas como: ginecología, obstetricia, neonatología, pediatría, perinatólogos, fisiatras, psiquiatras infantiles y médicos generales, todos los cuales por sus áreas de desempeño deben vigilar diversas circunstancias de mujeres en gestación, bebés y niños, que pudieran incurrir en riesgo biológico que predisponga a que se presenten trastornos del desarrollo en los niños. Este diplomado, que se promoverá hasta la última semana de abril y cuyas clases comenzarán en mayo, estará bajo la coordinación de la doctora Noriexza Maestre, especialista en TND, quien explicó que “el objetivo del diplomado es formar a los profesionales para que puedan conocer y comprender las principales características, ventajas y limitaciones de los enfoques de las distintas disciplinas que abordan el desarrollo humano en su cognición, emociones y comportamiento”. Añadió que se trata de “comprender la importancia del trabajo multi y transdiciplinario en el abordaje de los trastornos del desarrollo, y que se puedan diseñar y formular planes de intervención temprana, efectivos y aplicables a la población de madres, lactantes y niños en condición de riesgo”. Además de “evidenciar una predisposición favorable que le permita participar, asumiendo responsabilidad del propio aprendizaje y abordar la práctica profesional con compromiso ético”. El contenido de dicho diplomado incluye como objetivos específicos: identificar los aspectos esenciales del Desarrollo Infantil, los factores de riesgo que se presentan durante el embarazo de la madre, los signos comunes a los Trastornos del Desarrollo, cuáles son los trastornos de desarrollo, analizar e integrar, en el marco de la práctica clínica, los indicadores de los distintos instrumentos diagnósticos, a los efectos de realizar sugerencias para la intervención. También se va adquirir el conocimiento necesario para poder evaluar, intervenir y seguir a los niños en condiciones de riesgo biológico, y desarrollar e implementar programas y sistema de intervención temprana a nivel hospitalario y local. Otros contenidos del Diplomado incluyen: el riesgo biológico, el riesgo, el sistema nervioso, el recién nacido, identificación del recién nacido, el lactante o el niño de riesgo, disfunción del desarrollo, retraso global del desarrollo, trastornos del desarrollo, intervención temprana, nutrición y neurodesarrollo, el costo del riesgo biológico y la presentación de casos.
Mochila de sueños Por otro lado, la directora general de la Fundación Mochila de Sueños del Joven Simón, abogada Marerwim Carnevali, indicó que la misma “es una organización social nacida para desarrollar programas educativos de abordaje e investigación social, dirigidos a lograr cambios de comportamientos para una mejor gestión y calidad de vida en las poblaciones vulnerables y de la sociedad en general”. Destacó la abogada Carnevali que el doctorado llevará a la comunidad científica la formación necesaria sobre la cantidad de factores que están implícitos en el riesgo biológico desde antes del nacimiento, a manera de poder prevenir ese riesgo multifactorial. Indicó que este Diplomado también aporta visibilidad del espectro TEA para concientizar en favor de la prevención, el tratamiento y la inclusión de niños, adolescentes y adultos con TEA. Añadió que la vía para lograrlo es “mediante el desarrollo humano y de destrezas sociales y de comunicación, integración y convivencia social, fundamentado en los valores del respeto, la tolerancia y la inclusión hacia la diversidad y las diferencias”. La Universidad Grendal, ubicada en Estados Unidos, es una institución privada que otorga acreditaciones universitarias online en diferentes estudios de tercer y cuarto nivel, diplomados y doctorados.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en