Deborah Erlich presenta su libro "El tejido de la vida" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 21 de Marzo de 2023 21:14 |
El libro –editado por Panhouse- ya se encuentra disponible en Amazon en versión física y en digital. Erlich escribe desde niña, de hecho, tiene una serie de poemas que siempre ha querido publicar en un libro, sin embargo, “El tejido de la vida “de momento atrapa toda su atención, ya que siente una motivación absoluta por acompañar a todas quienes están atravesando por esta difícil situación, para lograr ser madres, “pues fue un largo y empinado trecho que tuve que recorrer, para ver finalmente realizada mi maternidad”, apunta la autora. Deborah Erlich es Internacionalista de la UCV, Especialista en Negocios Internacionales en la UNIMET, coach ontológico en el Instituto Ávila y también de John Maxwell Team, además es terapeuta de fertilidad de la Escuela Española Creando Nuevas Vidas. Para Deborah la escritura es la mejor terapia, siempre tuvo claro el mensaje que quería transmitir pero el libro fue cobrando vida mientras escribía las historias, que se vuelven lugares comunes de tantas mujeres, en el drama que supone no poder quedar embarazada en medio de prejuicios y tabúes culturales, en los que el valor de la mujer está relacionado con el hecho de parir. “Lloré, reí, escribía frenéticamente y luego por semanas no quería saber de la historia”, agregó Erlich. El mensaje más poderoso de “El tejido de la vida” es no darse por vencida jamás y mantener el foco en el sueño que se tenga (de lo que sea que deseen, no sólo de tener bebes). “Con perseverancia, compromiso y amor puede lograrse todo, la maternidad es mucho más que embarazarse”, puntualizó. “El tejido de la vida” es una compañera de viaje que brinda a través de sus historias, la esperanza no sólo a las mujeres que quieren ser madres sino a sus parejas y familiares que las estén acompañando en este proceso. Erlich agrega que además es entretenida, real, tiene su buena dosis de suspenso, humor, drama, vértigo, ironía, intriga, euforia y decepción. La autora explica que le colocó ese título a su primer libro, porque la vida con sus finos hilos, nos va mostrando las distintas rutas que podemos tomar, pero somos nosotros quienes tejemos nuestras propias historias, nuestra identidad, la vida se crea en el vientre materno a partir de tejidos. Si deseas profundizar más en esta historia, consulta el instagram de la autora @deborah_erlich |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en