Súper Bigote Vs Súper Guaidó |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | @leandrotango |
Martes, 27 de Diciembre de 2022 00:52 |
es otra demostración de los aterradores niveles de degradación que experimenta nuestra política, hecho que debiera ser investigado por las autoridades venezolanas por ser una vil propaganda personal utilizada en presuntos programas sociales públicos, nada más y nada menos, destinados a niños. Así, podemos señalar la presunción de malversación de fondos, recursos públicos destinados a beneficios enteramente personales ¿De dónde salieron esos recursos? además de significar otro bochornoso caso de repulsivo culto a la idolatría. Del otro lado, se debate la sobrevivencia de Juan Guaidó al frente del interinato como sí también fuese un “héroe” digno de un muñeco de plástico, cuando, al igual que cualquier persona ocupante de cargos públicos es un empleado público quien, dicho sea de paso, ha tenido un desenvolvimiento mediocre, en cuanto recibió al régimen moribundo y lo dejará fortificado, tanto que es inmune a las acciones punitivas internacionales e independiente de la renta petrolera. Lo hemos dicho, lo acontecido internacionalmente durante sus 4 años de mandato hubiese ocurrido indistintamente de quien hubiese sido el “interino”. Sin lugar a dudas, Venezuela atraviesa su oscurantismo, tanto que la comunidad internacional, apremiada por la crisis energética producida por la asesina invasión Rusa a Ucrania, al no apreciar adelantos en la política criolla, peligrosamente puede decidir avalar un presidente venezolano indistintamente de cómo sea electo; a través de una elección legal y legítima o una con el sello distintivo de lo “hecho en chavismo”, en contra de la ley y todo precepto democrático. El 4 de enero de 2023 debe morir el interinato, así como toda la oposición del Siglo XXI... bajo la premisa ¡nada elecciones psuvizadas, ni primarias entre mismos cómplices! Los de a pie debemos esforzarnos por una nueva conducción, nuevas acciones ¡Sí es lo que queremos los caminos se abrirán! La oposición requerida debe constituirse con todos los sectores. Sin democracia ni ley, los partidos son solo uno más y, se ha demostrado, los más fáciles de corromper. La lucha en Venezuela debe ser por nuestra libertad, por el retorno de la democracia, la constitucionalidad. Quienes tengan otra agenda fortalecen el régimen, sobre todo con "lo electoral" en condiciones absurdas. Es importante tener bien claro que no hay concepto país, la peor crisis de nuestra historia ha obligado que los venezolanos andemos enfocados en nuestras vidas personales, familiares. El liderazgo requerido también pasa por el poder que tengan de devolvernos la identidad nacional, una idea país que motive reencienda la lucha. También queremos insistir en lo siguiente: El peor enemigo de los venezolanos somos los mismos venezolanos, autoderrotados antes de comenzar, a todo un "pero" un fatalismo antepuesto. El camino es difícil ¡Sí! pero 28 millones de almas no pueden ser pisadas por un puñado… o cambiamos la mentalidad o nos terminamos de fregar. Para finalizar, enfatizamos que Venezuela no necesita un candidato que se enfrente a Maduro en otra elección psuvizada, con control absolutista de las instituciones del Estado. Venezuela necesita un liderazgo que sepa liderar la lucha para el rescate de nuestra libertad y eso pasa por salir de la agenda del régimen. |
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en