Se estrena en línea el documental: “100 años Colegio San Ignacio de Caracas” |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 22:05 |
narrada a través de biografías de personajes destacados y temas de interés que nos unen como nación. Bajo la dirección de Mariana Palmero y guion de Yoselin Fagundez, el documental “100 años Colegio San Ignacio de Caracas” entrelaza dos historias cuyos nexos se hacen estrechos conforme transcurren los años y dejan sentimientos profundos dentro de quienes han formado parte de ellas: el Colegio y la ciudad. Mediante invaluables imágenes de la revista escolar EDASI, noticieros cinematográficos de la época y material súper 8, descubriremos la clave de la pedagogía ignaciana, las instituciones colegiales que han hecho del San Ignacio un referente y una Caracas que cambió sus antiguas haciendas por urbanizaciones y construcciones emblemáticas de la modernidad. Los 100 años del Colegio San Ignacio es una historia conceptualizada por el realizador Carlos Oteyza, ex alumno del colegio, que empieza en una Caracas de principios del siglo XX y que, sin filtros, ni drones, ni mucho menos grupos de chat, narra cómo el 8 de enero de 1923, trece jesuitas vascos dan inicio al primer año escolar del Colegio San Ignacio en el centro de Caracas. La locución la realiza la periodista Ana Virginia Escobar. Es un siglo de vida, crecimiento, cambios y convulsiones en Venezuela, en los que la presencia ignaciana es una realidad física y espiritual en la sociedad venezolana, en la que ha influido y de la que se ha nutrido, logrando así una permanente fusión entre el país y el colegio. El largometraje forma parte de la serie temática de la Colección Cine Archivo de Cinesa, que dirige la comunicadora social Yoselin Fagundez. Disfruta del documental aquí : https://youtu.be/8mIWX_qDI18 Ficha técnica Dirección: Mariana Palmero Guion: Yoselin Fagundez Edición y postproducción: Charles Ocando Producción: Abigaíl Carrasquel Locución: Ana Virginia Escobar Duración: 56 minutos |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en