“Yo sueño, yo puedo” impacta a 37 jóvenes en Petare |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 21 de Agosto de 2024 05:19 |
Una nueva edición de Yo sueño, yo puedo, el programa de impacto social de la organización Miss Venezuela, llegó a su última sesión el pasado jueves 15 de agosto, con un encuentro especial en el que 37 adolescentes –de las zonas 6 y 7 de la comunidad José Félix Ribas de Petare- presentaron el pitch de ventas de sus ideas de negocio, fruto del aprendizaje adquirido durante la formación que fue llevada a cabo en colaboración con la asociación civil Aprendo y Emprendo. "Para Cisneros y la organización Miss Venezuela es muy significativo reconectar con esta comunidad de Petare donde implementamos los primeros talleres de Yo sueño, yo puedo en 2018, y con los que ya hemos beneficiado a un total de 487 niñas y adolescentes; evidenciando además en esta oportunidad, una especial motivación de las muchachas por desarrollar su plan de vida y ampliar sus habilidades para el futuro", resaltó María Ignacia Arcaya, vicepresidenta de Impacto Social y Relaciones Institucionales de Cisneros. Este ciclo de talleres duró seis semanas y tuvo como propósito contribuir con la creación de sus iniciativas de emprendimiento a través de los módulos de formación que facilitaron los colaboradores de Aprendo y Emprendo, y en los que abordaron temas como la creación de ofertas de valor, el reconocimiento del mercado, la definición de los clientes, la construcción de la marca y el entendimiento de los números. De igual manera, las participantes –de entre 16 y 19 años- recibieron charlas orientadas a brindarles herramientas de desarrollo personal y bienestar. El reconocimiento de sus fortalezas y oportunidades, la gestión de sus emociones y el cuidado de su salud sexual y reproductiva, fueron tratados por el equipo de EmpoderaRSE, la psicóloga Olanda Angarita y los especialistas de Plafam, respectivamente. Isabella Rodríguez, Miss Venezuela 2018, fue la madrina del grupo y al terminar la entrega de certificados comentó: "Tengo el corazón contento y el alma plena porque cuando tienes metas, y llega un punto de la vida en el que las alcanzas, quieres que todos los tuyos también tengan las mismas posibilidades. Es por eso que estoy feliz y agradecida con cada una de las personas que se unieron. Yo creo que definitivamente hoy demostramos que Yo sueño, yo puedo sí está marcando la diferencia", afirmó complacida al recordar además cómo fue la primera reina de belleza que formó parte de este proyecto en su propia comunidad. "Esta ha sido una oportunidad enorme para poder fortalecer y coordinar el programa de Miss Venezuela, con una orientación a las competencias emprendedoras. Yo sueño, yo puedo es un mantra de poder decir sí es factible, sí es real, sí es una capacidad que podemos tener a nuestro alcance y que nos abre oportunidades", expresó Mauricio Parilli, director de Aprendo y Emprendo.
Acerca de Miss Venezuela Miss Venezuela es un movimiento de empoderamiento reconocido a nivel mundial como una de las franquicias de certámenes de belleza más importantes del país. Después de 72 años de historia (1952). Las reinas de Miss Venezuela han obtenido siete coronas de Miss Universo, seis de Miss Mundo y nueve de Miss International, convirtiéndose así en uno de los países que ostenta mayor cantidad de títulos. Miss Venezuela es la primera y única representación que ha logrado el back to back en la coronación del Miss Universo de 2009, hecho histórico que forma parte del récord Guinness |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en