Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong Kong |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 29 de Marzo de 2023 15:49 |
Esta vez, dos directores formados en la institución se alzaron con reconocimientos en el Segundo Concurso Internacional de Dirección de Hong Kong. Rodolfo Barráez, destacado director radicado en Alemania, fue premiado con el primer lugar de la competencia, mientras que el maestro Abner Padrino, ganó el premio de la Audiencia en línea. En el certamen se realizaron tres rondas en la que los directores debieron ejecutar distintas obras. En la primera fase los 16 competidores ejecutaron partes del Concierto en Re para orquesta de cuerdas: I Vivace, de Ígor Stravinski; y por sorteo ejecutaron la Obertura Leonore N° 3, Op. 72b de Beethoven y la Sinfonía N° 39 en mi bemol, K543: I Adagio–Allegro de Mozart. Tras la etapa inicial, el grupo se redujo a ocho participantes, entre ellos, Rodolfo Barráez. Al día siguiente, mediante sorteo, a Barráez le correspondió la conducción de la Sinfonía N° 6 en Si menor, Op 74, “Patética” de Pyotr Ilyich Tchaikovsky. En esta ronda compitió con los directores Nathaniel Efthimiou (EE. UU./Finlandia), Taichi Fukumura (EE. UU./Japón), Linhan Cui (China) Mikhail Mering (Israel) Yao-Yu Wu (Taiwán) Edmon Levon (España) y Roc Fargas (España). Barráez se ha destacado en su carrera internacional al ser director invitado en orquestas como la Appassionato en el Festival de Verbier 2022 y la Sinfónica del Principado de Asturia. Su talento ha brillado también en la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Filarmónica de Bogotá y la Sinfónica de Yucatán, entre otras. Actualmente, residenciado en Berlín, donde culminó sus estudios de maestría y licenciatura, se prepara para dar un paso más en su carrera, esta vez al convertirse en director asociado de la Sinfónica de Singapur, además de prepararse para el debut con la Filarmónica de Los Ángeles. Con los logros internacionales de los artistas formados por la institución se ratifica el alcance artístico y la excelencia del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. |
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en