Nuevos libros sobre el siglo XX venezolano presentados en la FLOC |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 02 de Diciembre de 2022 06:34 |
promovido por la Fundación para la Cultura Urbana. La actividad formó parte de la programación de la Feria del Libro del Oeste que se lleva a cabo en la Universidad Católica Andrés Bello, en su sede Montalbán. Los tomos "Urbanismo y Arquitectura del proyecto de investigación siglo XX venezolano" tratan sobre el desarrollo urbanístico y arquitectónico de Venezuela en el siglo pasado y fueron coordinados por Arturo Almandoz Marte y Lorenzo González Casas, ambos profesores de la Universidad Simón Bolívar. Las palabras iniciales de presentación estuvieron a cargo de Elías Pino Iturrieta, presidente de la Fundación para la Cultura Urbana, quien subrayó que el proyecto “se trata de una investigación sobre nosotros mismos, de la vida de la sociedad venezolana que conocieron nuestros padres y abuelos. Para ello, convocamos a investigadores expertos que manejan con propiedad los temas asignados. Es una época muy cercana, es una época que nos importa mucho y por tanto debe tratarse con equilibrio y seriedad”. Los libros presentados cuentan con capítulos escritos por Teolinda Bolívar, María Elena González Deluca, José Alberto Olivar, Alfredo Cilento Sarli, Marcos Negrón, entre otros destacados autores. La actividad concitó el interés del publico en general, en particular de profesores y estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la UCAB, reunidos en el Centro de Emprendimiento del Edificio Cincuentenario. |
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en