"Shakespeare en la música: Romeo y Julieta" en el Teresa Carreño |
Escrito por Prensa OSMC |
Lunes, 01 de Julio de 2024 11:21 |
El próximo sábado 13 de julio a las 4:00 pm, el Teatro Teresa Carreño se llenará de magia junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas al presentar el concierto "Shakespeare en la música: Romeo y Julieta". Este imperdible evento tendrá lugar en la Sala José Félix Ribas y promete una experiencia única para los amantes de la música clásica. Bajo la batuta de nuestro Director Artístico, maestro Rodolfo Saglimbeni, el joven y destacado solista Andrés Córdoba interpretará el deslumbrante Concierto para Oboe y Orquesta en Re mayor Op 144, llevando al público a través de un viaje sonoro inolvidable. Además, la atmósfera se llenará con los matices y pasiones del Ballet “Romeo y Julieta” con la Suite N°2 del compositor Serguéi Prokofiev, transportando a los asistentes a las profundidades del clásico literario. "Shakespeare en la música: Romeo y Julieta" es una oportunidad para disfrutar de una fusión entre el teatro y la música, la combinación del talento de Andrés Córdoba y la visión artística del maestro Saglimbeni promete una velada inolvidable para todos los presentes, quienes tendrán la oportunidad de explorar una perspectiva única sobre la icónica historia de amor a través de composiciones magistrales que capturan la esencia del drama shakesperiano. Las entradas para esta función tienen un costo de 10$ y están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño (de martes a domingo de 10 am a 6 pm) y a través de la web de Maketicket. Síguenos en nuestras plataformas digitales y redes sociales: Facebook: Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas / X: @sinfonicadeccs / Instagram: @orquestamunicipaldecaracas / Tik Tok: OrquestaSinfonicaMC / YouTube: Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas / Página web: lamunicipaldecaracas.org |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en