Representantes del Fondo Mundial para el VIH, la Tuberculosis y la Malaria visitaron Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 06 de Septiembre de 2023 18:31 |
Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre, cinco representantes del Fondo Mundial visitaron Caracas con la finalidad de sostener diversas reuniones con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Sistema de Las Naciones Unidas y la sociedad civil del sector. En ese contexto se celebró una reunión con la Vicepresidenta del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT), Gabriela Jiménez, en la que participaron el Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Venezuela, el Representante Residente a.i. del PNUD, el Representante a.i. de la Organización Panamericana para la Salud (OPS) y la Representante en Venezuela de ONUSIDA. Los Equipos del PNUD, OPS y Fondo Global asimismo se reunieron bajo la presidencia de la Ministra del Poder Popular para la Salud, a fin de precisar el alcance de los planes de intervención previstos bajo la dirección del Ministerio. Durante su estancia, el organismo independiente dedicado a la erradicación de epidemias tuvo una intensa serie de reuniones de trabajo con el PNUD en Venezuela, quien será el Receptor Principal de la subvención en principio aprobada para el país, que superará los 37 millones de dólares. Se espera que el programa que dirigirá el PNUD, con la asistencia técnica de OPS, cubrirá el periodo del 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2026. Durante el mes de septiembre se afinarán los lineamientos necesarios para la aprobación de ambas subvenciones que darán respuesta a la prevención diagnóstico, tratamiento y disminución de mortalidad de Malaria, Tuberculosis (TB) y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en todo el país, con especial atención en zonas preestablecidas dadas su perfil epidemiológico e incidencia. Mientras el trabajo en TB cubre el nivel nacional, para el combate contra la malaria, se han priorizado los Estados de Amazonas, Bolívar, Sucre y Delta Amacuro. Las labores en relación al VIH se centrarán en el Área Metropolitana de Caracas, Valencia en Carabobo y Maracaibo en Zulia. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en