Writer´s Block: un cortometraje venezolano triunfa en México |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 27 de Noviembre de 2018 12:10 |
Prueba de ello son los premios que otorga la industria del entretenimiento a figuras que ya tenían un recorrido hecho en estas tierras. No obstante, existe también un grupo de creadores locales que igualmente están trascendiendo tanto como aquellos que la audiencia conoce de sobra, obteniendo galardones en eventos que tampoco son tan obvios para la mayoría, pero que no por ello dejan de tener peso a la hora de reconocer un buen trabajo artístico. Alex Méndez Giner es uno de esos creadores venezolanos que está trayendo buenas noticias al país. Este director venezolano, nacido en Caracas, es egresado de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, donde fue docente de varias promociones. En Venezuela, estrenó su cortometraje Centrípeta, que, en 2011, se llevaría el Premio del Público en la edición número 14 del Festival Internacional de Cine de Shanghái, un festival clase “A” reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAP). Recientemente, Méndez recibió en FIC Autor, Author´s International Film Festival de Guadalajara, el premio al Mejor Cortometraje de Ficción, por su película Writer´s Block. El filme, protagonizado por la también venezolana Sandy Siquier, pertenece al género terror y cuenta la historia de una escritora, que, en medio de su proceso creativo, recibe una serie de paquetes anónimos con un contenido perturbadoramente mórbido, en una atmósfera marcada por lo sobrenatural. La cinta explora la relación entre el miedo y la creatividad y aborda temas propios de la literatura gótica como: el miedo a la sombra, el doble malvado y la personalidad dividida. En palabras del director, en la cinta “los temores y deseos del escritor conspiran para cometer el crimen perfecto: atormentar a la artista con su propia reflexión”. Writer´s Block obtuvo el galardón tras estar nominado en la misma categoría con los cortometrajes Ainhoa, de España; How it Feels to Be Hungover, de Suecia; Lamps Lit on the Towpath, de Israel; y Midnight Confession, de Canadá. El encuentro se celebró en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara, con la participación de 13 países. El evento fue creado por el realizador Jerzain Ortega Zambrano, quien lo concibió con la presentación de películas que han sido seleccionadas por su originalidad e integridad artística. Esta es la novena película de Alex Méndez Giner, quien ha enfocado su carrera en desarrollar el género cortometraje con otros filmes como The Book of Judith, Glue y Llueve.Todos con un importante recorrido en festivales internacionales. Actualmente, el autor se encuentra en el desarrollo del guión de su primer largometraje, que abordará la temática de las relaciones familiares desde su particular visión, en una producción prevista para 2020. Méndez Giner comparte su oficio de realizador con el docente de la Syracuse University, donde dicta las cátedras de Producción Cinematográfica, Guión, Manejo del Set de Rodaje, Cinematografía yRealización en postgrado. En 2015 recibió de la institución el Premio al Profesor Excepcional. Adicionalmente es el Director del Programa de Estudios de Cine Italiano y Producción en Bolonia, el cual dicta todos los veranos en Italia.
https://www.alexmendezginer.com/ | @alexmendezginer
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en