Teatro que estremece: llega “Reina Pepeada” |
Escrito por Especial OyN |
Viernes, 09 de Diciembre de 2016 06:48 |
llega en formato de lectura dramatizada este domingo al Centro Cultural BOD , como un abreboca ante su próximo estreno en enero de 2017. La pieza de Román Chalbaud , que debutó en 1996 (con Elba Escobar y Yanis Chimaras ) se ambienta justo en los días del “Caracazo” (1989) que, para Souki y los miembros del elenco, son similares a la situación que se atraviesa en 2016: incertidumbre, delincuencia, abuso de poder, corrupción. “Reina es una mujer que cree en Venezuela, que se vino de su pueblo a montar una arepera (frente al Congreso), que se levanta a las cinco de la mañana para ir a trabajar, a echarle pierna (…) Reina es Venezuela y lo que vivimos en la obra es lo que vivimos en el país, es exactamente la época actual, a pesar de escribirse hace 20 años”, declaró Norkys Batista.
Ante la debacle actual, es notoria la revisión de los años ochenta, cuando el país explotó por la crisis que luego devino en una feroz antipolítica… En el cine puedes ver el imprescindible documental “CAP 2 INTENTOS” y en teatro, esta afilada comedia, escrita por el Chalbaud crítico, que pincelaba al país en pocas líneas. El 2017 debuta con dos montajes del dramaturgo: "Reina Pepeada" y "El pez que fuma". Esta obra promete entretenimiento “no inofensivo”, al contrario, es una revisión del ser venezolano y con un elenco que pocas veces se puede reunir. El elenco completo lo conforman Norkys Batista, Caridad Canelón, Aroldo Betancourt, Oswaldo Maccio, Carlos Sanchez Torrealba, Eulices Alvarado, Djamil Jassir y Homero Díaz.
Más información y entradas (para la lectura y para las funciones de enero) en el Centro Cultural BOD
|
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en