Mario Casas abre Festival de Málaga con "Toro" |
Escrito por Gustavo Velutini Lunning | @cinefilo50 |
Sábado, 23 de Abril de 2016 08:21 |
que recién inauguró en el Teatro Cervantes y cuya primera gala conto con la animación de los ganadores del Goya, Javier Gutiérrez (actor de la serie “Aguila Roja”) y Natalia Molina, quienes lucieron sumamente elegantes en la presentación de esta nueva edición de un festival que honra y premia al cine español. La película “Toro” narra una historia de lealtad entre dos hermanos, donde uno busca escapar, estando inmersos en una España violenta. Por ser el film inaugural, llegaron a Málaga dos de sus intérpretes, Luis Tosar y Mario Casas, quienes brillaron en la alfombra roja del Teatro Cervantes, junto a buen número de invitados especiales, dándose cita también la cineasta Isabel Coixet, la actriz Silvia Abril como Norma Rubi, el productor y animador Andreu Buenafuente, igualmente los miembros del jurado oficial, Alex de la Iglesia como los animadores de la gala (Javier Gutiérrez y Natalia Molina), y muchísimas más estrellas del cine español. Del 22 al 1 de mayo tendrá duración esta 19 edición, donde no solo es ver películas, sino también ser testigos de tres homenajes, ya que este año los agraciados son la editora Teresa Font, la actriz Paz Vega y el connotado interprete Emilio Gutiérrez Caba, quienes recibirán el premio “Ricardo Franco”, “Premio Málaga SUR” y el “Biznaga de Plata Ciudad del Paraíso”.
Las películas de la “Sección oficial” Historias de dramas, comedias y thriller, etc, con geniales repartos, con guiones geniales y bajo la dirección de connotados y noveles realizadores, que llegan a Málaga competitivamente para optar a los diversos galardones del Festival, encabezados por el Biznaga de Oro a Mejor Película, Biznaga de Plata de Mejor Actriz y Actor, Biznaga de Plata al Mejor Guion, Música y Fotografía, Premio Especial del Jurado como la Biznaga de Plata a Mejor Dirección, etc, etc. En Málaga serán noticias “Rumbos” una producción de Atresmedia Cine, que está dirigida por Manuela Moreno, abordando una compleja historia donde sus personajes han de cruzarse, los cuales están encarnados por un elenco A-1, liderado por Pilar López de Ayala, Carmen Machi, Ernesto Alterio (visto en “Relatos Salvajes”), Nora Navas y el polifacético Karra Elejalde. La gran Maribel Verdú regresa a Málaga con “La punta del iceberg”, un thriller dramático, en la que actúan Fernando Cayo (visto actualmente en TVE, en la serie “El Caso”), Bárbara Goenaga y Carmelo Gómez. Loa realizadora Helena Taberna compite con “Acantilado”, llevando al cine la novela de Lucía Etxebarría, una historia de sectas, cuyos roles estelares cobran vida en la cada vez más popular Juana Acosta, Daniel Grao, Goya Toledo y Ingrid García Jonsson. La introspección, el misterio y un pasado marcan la trama de “Julie”, un film dirigida por la documentalista Alba González de Molina Soler, quien da el salto a la ficción. El internacional Ricardo Darin, hoy en día radicado en España, protagoniza al lado de la estupenda Inma Cuesta, la cinta “Kóblic” (co-producción España y Argentina), cuya historia se abarca la dictadura argentina de los años 70-80. El cineasta Eduard Cortés regresa al Festival, con un musical dramático llamado “Carca de tu casa”, que se sumerge en la crisis económica actual española, que habla de los desahucios como telón de fondo, que cuenta con las actuaciones de Oriol Vila, Lluís Homar y Adriana Ozores. La realizadora Inés Paris estrena su comedia “La noche que mi madre mató a mi padre”, con Belén Rueda, Fele Martínez, María Pujalte y Eduard Fernández. La maravillosa Carmen Maura junto al polifacético José Gorbacho y el ascendente Dani Rovira, se dejaran ver en la comedia “El futuro ya no es lo que era”, del debutante Pedro Luis Barbero. Paralelamente María Valverde buscara protagonismo en Málaga, con una historia de amor que se sucede en plena guerra civil española, en “Gernika”, alternándola junto a Julián Villagrán. No solo Carmen Maura, Ricardo Darin, María Valvarde, la cineasta Inés Paris como los antes nombrados, buscan estar en el palmares, sino también el gran actor José Sacristán, que presenta el drama-comedia “Quatretondeta”, la ópera prima de Pol Rodríguez, cuya historia habla de últimas voluntades como sobre la fidelidad o la moralidad de los actos de cada uno. @cinefilo50 |
La Embajada de Italia entrega donativos a la UCVLa Sala Mariano Picón Salas de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue el escenario |
Diageo será promotor oficial de bebidas espirituosas de la Copa Mundial de la FIFA 26La FIFA y Diageo colaborarán por primera vez con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 26™ en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Siganos en