Rui Mendez conquistará África apoyado en tecnología Lenovo |
Escrito por Especial OyN |
Lunes, 18 de Julio de 2011 18:52 |
En el Polo Norte, relató, estuvo (junto a su fotógrafo) a menos 35 grados centígrados y asegura que ningún Latinoamericano ha intentado cruzar desde el Norte hasta el Sur por el oeste africano, "yo quiero intentarlo, al igual que la Ruta de la Seda. Obtengo un gran aprendizaje en países donde hay muy pocos recursos, donde la gente vive con casi nada. Allí el ser humano se aboca a la resistencia del día a día para sobrevivir, allá el futuro es mañana, mientras aquí todavía somos reyes, podemos ver el futuro a seis o más meses". El explorador, que viaje en un Mitsubishi equipado con tecnología Thinkpad de Lenovo, narró el manejo de las aduanas y fronteras en cada país, lo cual casi hermana al mundo en cuanto a la corrupción de esos funcionarios de las entradas y salidas, "donde el funcionario de turno se sienta mal pagado, allí va a haber corrupción, es la esencia... Cada paso fronterizo para mí es de estrés, proque yo dependo del estado anímico de la persona a cargo". Para Rui, el desafio mental que enfrentamos nosotros en el trabajo o los problemas del país, es su disciplina diaria, "yo no pienso en lo que no quiero que me pase, yo sólo pienso en lo que quiero que me pase"... Una mañana de enseñanzas, humor y buena tecnología. Comunicado oficial Rui Mendes es un venezolano que ya goza de reconocimiento mundial como explorador y expedicionario de rutas internacionales en vehículos rústicos 4x4. Por más de 13 años sus itinerarios han cruzado cinco continentesdesde el Polo Norte y Alaska hasta la austral Ushuaia en Argentina, desde Suráfrica hasta Marruecos, desde Estambul hasta Beijing y alrededor de todo el continente australiano. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en