Abre "El peso de la forma: el diseño gráfico de Carlos Cruz Diez" |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 14 de Octubre de 2022 00:00 |
![]() una admirable selección de sus trabajos en el campo del diseño gráfico, realizados entre 1930 y 2015. Exhibida en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid en 2021, esta muestra, organizada por el Archivo Fotografía Urbana y la Cruz-Diez Foundation, brinda un recorrido por la creatividad gráfica de Cruz-Diez, agrupando sus trabajos en tres formatos: diseño editorial, afiches y catálogos de exposiciones. La curaduría estuvo a cargo del investigador Ariel Jiménez. Carlos Cruz-Diez (1923-2019) es considerado uno de los más destacados artistas del arte contemporáneo y uno de los más relevantes pensadores del color del siglo XX. “Si algo caracteriza su producción durante este largo período, tanto en el diseño como en su obra plástica, es precisamente una reflexión –por momentos obsesiva– sobre lo que podríamos llamar el peso de la forma. Peso simultáneamente semántico y estructural, positivo y negativo, liberador y opresivo”, expresa el texto curatorial en el catálogo de la exposición. “Un buen diseño es cuando la belleza o la estética del objeto, es el resultado lógico de su función”, conceptualizaba el artista. Esta exposición abarca una faceta pocas veces divulgada, “desde sus dibujos infantiles, su temprano gusto por los cómics o la reproducción de la imagen, hasta la adultez, cuando la experiencia adquirida durante sus años en la industria gráfica le sirve de apoyo para las investigaciones que lo llevaron a desarrollar su proposición plástica sobre el color, centro y eje de su trabajo”, expresa Adriana Cruz Delgado, presidenta de la Cruz-Diez Foundation. El peso de la forma, organizada por el Archivo Fotografía Urbana, la Sala Mendoza y la Cruz- Diez Foundation, invita a un reencuentro en Caracas con la obra del admirado artista, a partir de una agenda de actividades en torno a la muestra que se inicia el próximo 15 de octubre a las 11 AM en la Sala Mendoza, ubicada en la Universidad Metropolitana. Horario Sala Mendoza:
|
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en