Abre "El peso de la forma: el diseño gráfico de Carlos Cruz Diez" |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 14 de Octubre de 2022 00:00 |
![]() una admirable selección de sus trabajos en el campo del diseño gráfico, realizados entre 1930 y 2015. Exhibida en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid en 2021, esta muestra, organizada por el Archivo Fotografía Urbana y la Cruz-Diez Foundation, brinda un recorrido por la creatividad gráfica de Cruz-Diez, agrupando sus trabajos en tres formatos: diseño editorial, afiches y catálogos de exposiciones. La curaduría estuvo a cargo del investigador Ariel Jiménez. Carlos Cruz-Diez (1923-2019) es considerado uno de los más destacados artistas del arte contemporáneo y uno de los más relevantes pensadores del color del siglo XX. “Si algo caracteriza su producción durante este largo período, tanto en el diseño como en su obra plástica, es precisamente una reflexión –por momentos obsesiva– sobre lo que podríamos llamar el peso de la forma. Peso simultáneamente semántico y estructural, positivo y negativo, liberador y opresivo”, expresa el texto curatorial en el catálogo de la exposición. “Un buen diseño es cuando la belleza o la estética del objeto, es el resultado lógico de su función”, conceptualizaba el artista. Esta exposición abarca una faceta pocas veces divulgada, “desde sus dibujos infantiles, su temprano gusto por los cómics o la reproducción de la imagen, hasta la adultez, cuando la experiencia adquirida durante sus años en la industria gráfica le sirve de apoyo para las investigaciones que lo llevaron a desarrollar su proposición plástica sobre el color, centro y eje de su trabajo”, expresa Adriana Cruz Delgado, presidenta de la Cruz-Diez Foundation. El peso de la forma, organizada por el Archivo Fotografía Urbana, la Sala Mendoza y la Cruz- Diez Foundation, invita a un reencuentro en Caracas con la obra del admirado artista, a partir de una agenda de actividades en torno a la muestra que se inicia el próximo 15 de octubre a las 11 AM en la Sala Mendoza, ubicada en la Universidad Metropolitana. Horario Sala Mendoza:
|
Movistar se prepara para mostrar el poder del 5GEn la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) en el Poliedro, Movistar participa con un stand que permitirá a los asistentes interactuar con productos y servicios que funcionan con tecnol... |
Cinco tendencias del cibercrimenEl comportamiento delictivo cada vez más normalizado entre los jóvenes, las mismas víctimas siendo objetivo de múltiples ataques, |
“Rostros de la selva: Culturas aborígenes en extinción”, una muestra de Raúl SojoLa mirada profunda que durante años ha dirigido el profesional de la fotografía Raúl Sojo sobre las etnias venezolanas erige esta experiencia inmersiva y respetuosa, |
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
Desarrollo de la Economía Digital en VenezuelaEste 11 de septiembre, el programa semanal del presidente de la República, Con Maduro+, se transmitió en directo desde la República Popular de China, |
Guayana Esequiba: inaceptable que usen y dispongan de nuestra posesiónPor las declaraciones que han estado ofreciendo las autoridades gubernamentales y las respectivas delegaciones diplomáticas de la excolonia británica, |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Siganos en