Banesco presenta nueva obra gratuita: “70 años de historias de migrantes” |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 06 de Octubre de 2022 17:06 |
En una reunión que se llevó a cabo en Ciudad Banesco y se transmitió a través de Youtube, el texto fue bautizado por el Presidente Ejecutivo Marco Tulio Ortega, el editor de Cyngular Sergio Dahbar, el curador Carlos Ortiz, en compañía de la periodista Liza López fundadora y editora de Historias Que Laten. Este libro es una compilación de textos periodísticos divididos en dos partes, “Gente que llegó” y “Gente que se fue”, en el que convergen los relatos de aquellos migrantes que encontraron en nuestro país un refugio ante las críticas condiciones de algunos países durante la década de los cincuenta y sesenta, pero también de las historias de aquellos contemporáneos que han ido en búsqueda de mejores oportunidades en otras latitudes. “Este libro es un título fundamental que puede ser una aproximación, o una semilla, hacia una sociología de la migración a través de historias individuales; y resulta un catálogo de instantáneas de momentos de distinta naturaleza en nuestro país y sin duda, han demandado al venezolano lo mejor de su condición humana”, agregó Marco Tulio Ortega, presidente ejecutivo de Banesco. “70 años de historias de migrantes” es el resultado de un arduo trabajo de investigación que tiene como objetivo conseguir las publicaciones relacionadas con el tema de las migraciones en Venezuela durante los últimos 70 años. Es una exploración minuciosa de las hemerotecas y archivos disponibles en este momento. “Un libro es de muchas maneras una pantalla donde se reflejan miles de historias. En estas páginas se cruzan de manera curiosa la esperanza y el desaliento, la energía para construir experiencias positivas y el dolor de las derrotas de muchos que han abandonado el país para encontrar el lado más oscuro del destierro”, comenta Sergio Dahbar en su nota editorial. El proceso editorial estuvo a cargo de la Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco y Cyngular, con la edición de Carlos Ortiz y Francis Lugo, la corrección de textos de Carlos González Nieto, el arqueo de las fuentes con Rosanna Álvarez, el diseño de Jaime Cruz y la producción ejecutiva por Sergio Dahbar. El tomo es el libro número 11 de la colección Periodismo que se suma a los 44 libros que conforman la Biblioteca Digital Banesco y que se encuentran disponibles de manera gratuita en la página web oficial de la institución.
|
El Urológico San Román adquiere resonador magnético Signa VoyagerLa incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes, estar en un sistema con un túnel más ancho |
Anabella Mondi lanza el tema "yo sí puedo"A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, la cantautora venezolana Anabella Mondi, |
En el 2024 se estrenará "Qué clase de obra"Luego de 14 años, el elenco protagónico de la exitosa serie juvenil “Qué clase de amor”, vuelve a reunirse, esta vez en las tablas, |
Mercantil lanza el servicio “Envío de divisas”Mercantil Banco Universal presentó ante los representantes de los medios de comunicación el servicio “Envío de divisas” para sus 3.5 millones de clientes. |
La Alcaldía de El Hatillo inicia la construcción de un parque de 11 mil metros cuadradosEl alcalde Elías Sayegh presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha) de extensión. |
Instituciones vs ciudadanosRigoberta Menchú señaló “La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; |
El alzamiento del RupununiDesde la firma del llamado Acuerdo de Ginebra, el Estado venezolano diseñó una astuta estrategia para recuperar el Esequibo |
La tiranía no puede ni quiere participar en elecciones limpiasExpresó, a la letra, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos Sobre Venezuela, |
¿Y ahora qué hacer?El pasado 22 de octubre la oposición venezolana realizó una consulta primaria para elegir al candidato que se enfrentará a Nicolás Maduro |
Introducción a la historia (2023)Introducción a la Historia tiene ya cinco reediciones: 1977, 1988, 1996, 2010 y ésta de 2023. Cada edición ha sido revisada, corregida y ampliada |
Siganos en