Skygge presenta "Hello World", el primer álbum pop compuesto por una Inteligencia Artificial |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 04 de Febrero de 2018 08:22 |
Armonioso y poblado de melodías pegajosas en clave pop, "Hello World" es un proyecto de Skygge (nombre bajo el cual trabaja el artista pop francés Bonoit Carré), con el soporte de una docena de artistas de la escena europea: Virgille Allien, Alys, Joseph André, Cyril Baleton, Laurent Bardainne, Camille Bertault, Florianne Bonani, Lionel Capouillez, Raphael Chassin, Benjamin Chollet, Médéric Collignon, C. Duncan, Fred Decès, Christian Dessart, Freddy Garcia, Renaud Gieu, Mariama Jalloh, JATA.. La IA utilizada se denomina #FlowMachines y la conforman diversas herramientas digitales disponibles en Internet. ¿Cómo funciona? se seleccionaron partituras iniciales para inspiración y para que Flow Machines haga el trabajo a partir de fuentes de audio que le dan el camino a seguir en las texturas que debe generar. El proceso dura entre 1 hora y un día. "Hello World" comenzó como un proyecto de investigación (el proyecto Flow Machines) en el que los científicos buscaban algoritmos para capturar y reproducir el concepto de "estilo" musical. El proyecto materializa el sueño de músicos y científicos que durante buena parte del siglo XX trabajaron con elementos concretos y automáticos en composiciones destinadas a los iniciados, que podían transitar y valorar piezas atonales o con timbres lejanos a lo "socialmente" aceptado como música. _
_ Explican en su sitio, "15 canciones fueron creadas por artistas usando Flow Machines: compositores, cantantes, músicos, productores e ingenieros de sonido, en muchos géneros musicales (pop, electrónica, ambient y jazz). Con esta diversidad de habilidades, teníamos un único objetivo: usar estas nuevas tecnologías para crear música interesante y novedosa, pero música que agradaría a nuestros oídos. Y lo más importante, ¡la música que los artistas querían hacer! Torsiones melódicas, sorpresas armónicas y yuxtaposiciones timbrales, con un fuerte sentido de la dirección y el objetivo intransigente de hacer realmente buena música, música que pueda tocar y desafiar la base de fans de los artistas."
Mis temas favoritos: el jazzeado "Cake Woman" con Camille Bertault y Médéric Collignon; "Je Vais Te Manger" con un aire a Stereolab / Air e interpretado por Sarah Yu Zeebroeke y Laurent Bardainne y, "Cold song", un track de ternura robótica que seguro a Björk le gustaría. La investigación que condujo a estos resultados ha sido financiada por el Consejo Europeo de Investigación en el marco del Setenta Programa Marco de la Unión Europea (EP7/2007-2013 Acuerdo de subvención nº 291156) y ha sido realizada por François Pachet en Sony Computer Science Laboratories. Síguelo en Twitter: @flowSKYGGE | Más información: https://www.helloworldalbum.net y videos aquí Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | Twitter: @ivanxcaracas
|
Movistar se prepara para mostrar el poder del 5GEn la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) en el Poliedro, Movistar participa con un stand que permitirá a los asistentes interactuar con productos y servicios que funcionan con tecnol... |
Cinco tendencias del cibercrimenEl comportamiento delictivo cada vez más normalizado entre los jóvenes, las mismas víctimas siendo objetivo de múltiples ataques, |
“Rostros de la selva: Culturas aborígenes en extinción”, una muestra de Raúl SojoLa mirada profunda que durante años ha dirigido el profesional de la fotografía Raúl Sojo sobre las etnias venezolanas erige esta experiencia inmersiva y respetuosa, |
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
Desarrollo de la Economía Digital en VenezuelaEste 11 de septiembre, el programa semanal del presidente de la República, Con Maduro+, se transmitió en directo desde la República Popular de China, |
Guayana Esequiba: inaceptable que usen y dispongan de nuestra posesiónPor las declaraciones que han estado ofreciendo las autoridades gubernamentales y las respectivas delegaciones diplomáticas de la excolonia británica, |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Siganos en