Skygge presenta "Hello World", el primer álbum pop compuesto por una Inteligencia Artificial |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Domingo, 04 de Febrero de 2018 08:22 |
Armonioso y poblado de melodías pegajosas en clave pop, "Hello World" es un proyecto de Skygge (nombre bajo el cual trabaja el artista pop francés Bonoit Carré), con el soporte de una docena de artistas de la escena europea: Virgille Allien, Alys, Joseph André, Cyril Baleton, Laurent Bardainne, Camille Bertault, Florianne Bonani, Lionel Capouillez, Raphael Chassin, Benjamin Chollet, Médéric Collignon, C. Duncan, Fred Decès, Christian Dessart, Freddy Garcia, Renaud Gieu, Mariama Jalloh, JATA.. La IA utilizada se denomina #FlowMachines y la conforman diversas herramientas digitales disponibles en Internet. ¿Cómo funciona? se seleccionaron partituras iniciales para inspiración y para que Flow Machines haga el trabajo a partir de fuentes de audio que le dan el camino a seguir en las texturas que debe generar. El proceso dura entre 1 hora y un día. "Hello World" comenzó como un proyecto de investigación (el proyecto Flow Machines) en el que los científicos buscaban algoritmos para capturar y reproducir el concepto de "estilo" musical. El proyecto materializa el sueño de músicos y científicos que durante buena parte del siglo XX trabajaron con elementos concretos y automáticos en composiciones destinadas a los iniciados, que podían transitar y valorar piezas atonales o con timbres lejanos a lo "socialmente" aceptado como música. _
_ Explican en su sitio, "15 canciones fueron creadas por artistas usando Flow Machines: compositores, cantantes, músicos, productores e ingenieros de sonido, en muchos géneros musicales (pop, electrónica, ambient y jazz). Con esta diversidad de habilidades, teníamos un único objetivo: usar estas nuevas tecnologías para crear música interesante y novedosa, pero música que agradaría a nuestros oídos. Y lo más importante, ¡la música que los artistas querían hacer! Torsiones melódicas, sorpresas armónicas y yuxtaposiciones timbrales, con un fuerte sentido de la dirección y el objetivo intransigente de hacer realmente buena música, música que pueda tocar y desafiar la base de fans de los artistas."
Mis temas favoritos: el jazzeado "Cake Woman" con Camille Bertault y Médéric Collignon; "Je Vais Te Manger" con un aire a Stereolab / Air e interpretado por Sarah Yu Zeebroeke y Laurent Bardainne y, "Cold song", un track de ternura robótica que seguro a Björk le gustaría. La investigación que condujo a estos resultados ha sido financiada por el Consejo Europeo de Investigación en el marco del Setenta Programa Marco de la Unión Europea (EP7/2007-2013 Acuerdo de subvención nº 291156) y ha sido realizada por François Pachet en Sony Computer Science Laboratories. Síguelo en Twitter: @flowSKYGGE | Más información: https://www.helloworldalbum.net y videos aquí Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | Twitter: @ivanxcaracas
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Siganos en