Fundación Bancaribe presenta nuevas obras de Parra Pérez |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 06 de Enero de 2017 10:16 |
las obras completas del gran historiador venezolano Caracciolo Parra Pérez, editadas hace ya muchos años, y colocarlas al alcance de todos aquellos interesados en el estudio de la historia de nuestro país. Esta alianza se une a otras que han constituido ambas instituciones con el objeto de fomentar el estudio de la historia y dar a conocer importantes contribuciones a la historiografía nacional, entre ellas destacan el Premio Rafael María Baralt para historiadores jóvenes, el programa de distribución de publicaciones y la reingeniería de la página web de la Academia. En esta oportunidad, la Academia y la Fundación anuncian la publicación de dos obras de Parra Pérez en un solo volumen: Bayona y la política de Napoleón en América y Una misión diplomática venezolana ante Napoleón en 1813. Con este, ya son cinco los aportes del ilustre historiador reeditados en el marco de esta alianza: Mariño y la Independencia de Venezuela (cinco tomos); Bolívar. Contribución al estudio de sus ideas políticas; El Régimen español en Venezuela y las que ahora ofrecemos a los interesados.
Una misión diplomática venezolana ante Napoleón en 1813 analiza la misión desempeñada por Manuel Palacio Fajardo ante el gobierno imperial de Napoleón en 1813, para interesarlo por la causa de la Independencia, luego de haber procurado mover la voluntad del gobierno estadounidense a favor de esa causa. Sus gestiones ante el gobierno de Madison no cristalizaron, pues sostenía aquella administración una postura de absoluta neutralidad en la confrontación que entre España y sus provincias. La primera edición de esta obra data de 1953. De esta forma la Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la ciencia y la Cultura continúan dando cumplimiento a su compromiso de dar a conocer importantes contribuciones al estudio del proceso histórico de nuestro país en beneficio de todos los venezolanos. |
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en