Concierto y presentación del libro "La guitarra en los ritmos de la música venezolana" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 31 de Mayo de 2025 00:50 |
el libro “La guitarra en los ritmos de la música venezolana – Método de guitarra popular venezolana”, del músico, educador, investigador y gestor cultural Néstor Viloria. El lanzamiento de esta publicación está acompañado con la presentación de un concierto del autor, que contará con la participación de reconocidos músicos venezolanos: Javier Marín (bajo), Fernando Rodríguez (cuatro), reciente ganador de la Siembra del Cuatro 2025; el maestro Carlos García Garbon (guitarra), musicólogo y coautor del libro Ensayos sobre la guitarra popular en Venezuela; Alejandro Galindo (maracas); y las cantantes invitadas Luisana Pérez y Amanda Querales, dos destacadas voces de la nueva generación de la música venezolana. La obra, síntesis de sus años de experiencia y trabajo en la docencia, investigación interpretación, composición y arreglos tanto para guitarra como otras formaciones instrumentales, está concebida como una herramienta pedagógica para la enseñanza y el aprendizaje de la guitarra popular venezolana. El libro se estructura en cuatro capítulos dedicados al vals venezolano; a la gaita de furro y otras danzas en 6/8; al merengue venezolano y otras especies musicales en 5/8; y al joropo llanero. “El método está fundamentado en las fórmulas de acompañamiento que hace la mano derecha del guitarrista para tocar los distintos ritmos venezolanos”, señala su autor. Además ̈su originalidad y valor metodológico radica en la forma de acompañamiento propuesto en absoluta sincronización con los patrones rítmicos de acompañamiento del cuatro venezolano, usado de manera tradicional, por grandes maestros y guitarristas nacionales ̈. Para Néstor Viloria, esta publicación “viene a atender una necesidad existente en la enseñanza de la guitarra popular venezolana, y en este sentido, espero que sea una importante contribución para la formación de las nuevas generaciones de guitarristas y profesores de guitarra, dentro y fuera de Venezuela”. Su pasión, disciplina y vocación formativa siguen construyendo puentes entre el pasado y el futuro de la música tradicional, dejando una huella sonora que trasciende fronteras y generaciones. El libro estará a la venta el mismo día del evento. Más información sobre Néstor Viloria, en redes oficiales: www.nestorguitarravenezolana.com Instagram: @nestorguitarravenezolana YouTube: @nesviloriaguitarra |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en