¿Por qué sale Cuba de la OEA en 1962? |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Jueves, 04 de Junio de 2009 08:43 |
La decisión de organizar la VIII Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores en Punta del Este para abordar el “tema Cuba”, fue rechazada por dos países (Cuba y México) y seis se abstuvieron: Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay y Ecuador. La nueva geopolítica Previa a la reunión de Punta del Este, catorce repúblicas habían roto relaciones diplomáticas con Cuba por traer el comunismo al continente y la región se dividió en cuatro bloques muy definidos: I. Cuba: Le da la espalda al sistema panamericano y se enfoca en el comunismo chino-soviético. II. Brasil: El gigante sudamericano adopta una actitud de coexistencia, pidiendo a EEUU que aprenda a convivir con Cuba y que ésta última se comprometa a no exportar su revolución. Norteamérica rechaza esta postura. III. Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Ecuador y México, que en diversos grados se oponen a la imposición de sanciones colectivas contra Cuba, y mantienen el principio de la no intervención y de autodeterminación, aunque condenan al comunismo.
|
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en