Gerencia operacional del cambio: “getting things done” |
Escrito por Fabricio Da Prat | @planb_usa |
Viernes, 04 de Noviembre de 2016 07:41 |
Uno de los retos que encuentra comúnmente el líder de una organización es como enfrentar el cambio. Mucho se ha documentado sobre el tema de la gerencia del cambio, desde la perspectiva absolutamente académica hasta una suerte de receta de cómo hacer que el cambio funcione. Lo cierto es que las organizaciones hasta hace muy poco han tomado en serio este asunto y muchos jugadores organizacionales han abrazado la necesidad de liderarlo convencidos de que su rol estratégico es el más crítico aspecto a controlar. Y ese es el primer error, vender la estrategia y no saber ejecutarla.. No vincular la estrategia a la acción táctica que la acompaña definiendo de manera operacional el objetivo de cambio que se persigue alcanzar. En esta primera entrega hablaré del “Stakeholder Engagement”, como la primera etapa operacional del líder que abraza la tarea de acompañar e influir para que el cambio ocurra. El cambio organizacional es uno de los aspectos más relevantes del proceso de globalización de la gestión de negocios, el líder enfrenta complejas situaciones en su entorno, situaciones que no deben ser atendidas de manera aislada, sino que requieren de una plataforma mínima que asegure con éxito el cambio en la organización. El rol del líder debe ser el de influenciar el cambio, un estratega y un excelente comunicador e inspirador de todos los aspectos que involucran a la organización. Influenciar en los canales de comunicación y sobre todo en aquellos lideres informales que caminan por los pasillos y son detenidos por otros colegas para “testear”… y.. Tú…¿cómo ves esto? El “engagement” de todos los actores que se verán influidos por el cambio es por tanto una etapa muy crítica en la gerencia operacional del cambio. Para variar, no hacemos bien la tarea y dejamos por fuera actores críticos que importan y pesan no solo por su influencia en otros sino por su capital intelectual heredado por años de trabajo. El líder tiene que comunicarse de manera efectiva con sus empleados, al mismo tiempo que debe responsablemente decir que va a ocurrir y cuando. “Amarras tu comunicación” sobre lo que va a ocurrir y el cuándo, y entonces lograste el primer “quick win” de la gerencia del cambio: La gente ahora está curiosa por el cómo es que lo vamos hacer. ¡Hasta una próxima entrega! Psicólogo UCAB |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en