Patricia Janiot convierte a los niños colombianos en campeones de ciudadanía |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Miércoles, 09 de Mayo de 2012 17:33 |
El cotilleo se volvió debate en Twitter y continuó su presencia en la polémica rueda de prensa en Caracas, pero Janiot logró, gracias a su paciencia, sinceridad y afabilidad comunicar que sólo vino a celebrar los 15 años de CNN en Español con un torneo de golf el 10 de mayo y a tratar de abrir camino con los voceros del gobierno para incorporarlos, como fuente, a sus diversos espacios sobre Venezuela, ”ojalá la pantalla de CNN se vuelva más roja rojita para octubre y así realizar una cobertura más balanceada", aseveró. Janiot asegura que "el país o una parte de éste vive en paranoia producto de la falta de información, de la incertidumbre y del ánimo sensible que va en aumento cuando estamos de cara a unas elecciones presidenciales. Esa mezcla de elementos hace que la situación se encrispe como en ningún otro país". Agregó que algunos diputados oficialistas le comentaron que CNN le da demasiada atención a Venezuela, cuando eventos similares que ocurren en otras geografías no reciben esa lupa del canal, y ella les respondió que "tienen razón, lo que pasa es que los periodistas nos alimentamos del conflicto. El conflicto para los periodistas es como la sangre para los vampiros, no podemos vivir porque somos perros de caza que estamos detrás de lo que se hace mal". — IRM: ¿El eje del programa es el fútbol? — IRM: serían unos campeones en ciudadanía… — IRM: ¿Cuántos niños atienden y cómo se financia “Colombianitos”? — IRM: ¿ustedes utilizan la modalidad de padrinazgo por un año, ¿cómo les ha ido con esa estrategia? — IRM: Sobre el affaire del documental. Hablaste de la necesidad de balancear la información de los espacios de CNN en español en relación a Venezuela, que les es muy difícil acceder a la fuente oficial (lo cual es cotidiano para los medios venezolanos) y eso los lleva a interpelar a voceros “opositores”, pero a la vez indicaste que hay que superar el esquema de gobierno-oposición en el caso de los medios de comunicación públicos, que sería ideal ver a gente que adversa a un gobierno en los canales del Estado, pues la gente los financia a través de los impuestos… ¿Cómo se logra eso en el caso de CNN, de qué manera pueden acercarse al país y mostrar lo que aquí pasa sin caer en el fácil maniqueísmo de los extremos? |
“Tutoriales de salud” o chequeo médico completoPosponer la consulta médica de chequeo debido a otras prioridades como el trabajo o la familia, suele ser la causa de un diagnóstico tardío |
Gregorio Mota y su bandola en la BODEl escenario de Noches de Guataca recibe al maestro de la bandola Gregorio Mota, |
Movistar alerta que no envía códigos por WhatsAppDesde finales del año pasado la empresa de telecomunicaciones inició la difusión de mensajes de texto y comunicados en Redes Sociales informando |
Ledezma: "Mientras las instituciones estén controladas por una corporación criminal será difícil iniAntonio Ledezma fue invitado especial al encuentro de emprendedores de diferentes países de Europa y de América latina |
Piso 21 lo dio todo en su primera visita a VenezuelaLa agrupación colombiana Piso 21, cumplió con su primera visita a Venezuela y un gran concierto el pasado 21 de mayo en la Terraza del CCCT |
Plataforma Unitaria abre consultas con miras a las primariasLa Plataforma Unitaria Democrática (PUEDE) informó que iniciará un proceso de consultas con todos los factores del país, |
Fedecámaras invita al programa formativo “Democracia y Desarrollo”Democracia, Transiciones Políticas, Ciudadanía, Historia venezolana, Principios constitucionales y Desarrollo son las áreas temáticas del programa de formación “Democracia y Desarrollo” |
Tres glosas a tres discursosAndrés Eloy Blanco falleció el 21 de mayo de 1955, en la ciudad de México a causa de un accidente automovilístico. |
Cumbre de las Américas: ¡No a las dictaduras!La convocatoria de la próxima Cumbre de las Américas ha mostrado de nuevo la crisis de la democracia en América Latina |
Lídice, un nombre caraqueño nacido en la Segunda Guerra MundialEl 27 de mayo de 1942 el SS-Obergruppenführer Reinhard Heydrich (director de la Oficina Principal de Seguridad del Reich [RSHA] |
El voto en el exterior en la mira: ¿Cuál supremacía constitucional?El tema del voto venezolano en el extranjero ha sido tendencia en los últimos días, motivado a declaraciones del rector vicepresidente del Poder Electoral |
¿Por qué la OTAN aceptó a los antiguos Estados del Pacto de Varsovia en la alianza?Cuando el presidente ruso Vladimir Putin inició la invasión militar de Ucrania el 24 de Febrero pasado, la presunta razón detrás |
Eclipse del IPASMEEl Instituto de Previsión y Asistencia Social Para el Personal del ministerio de educación (IPASME) fue en el pasado una institución |
Siganos en