Gaspar Colón y Andrés Roig presentan variado repertorio en el CVA Las Mercedes |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 12 de Noviembre de 2024 07:49 |
El jueves 14 de noviembre de 2024 a las 5:00 p.m., se presentará un recital a cargo del barítono Gaspar Colón y del pianista Andrés Roig en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del Ciclo de Recitales de Piano y Voz que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano a lo largo del año. En esta ocasión, Gaspar Colón y Andrés Roig interpretarán un variado repertorio que abarca piezas de Wolfgang Amadeus Mozart, Georges Bizet, G. Rossini, Juan Quintero, Rodrigo Prats, Gonzalo Roig, María Luisa Escobar, Augusto Brandt y Mitch Leigh. Gaspar Colón es un barítono venezolano americano, que posee una larga trayectoria interpretando los roles principales de una gran cantidad de óperas, entre los que se cuentan Rigoletto (Verdi), Amonasro ("Aida", Verdi) Scarpia ("Tosca", Puccini), Gianni Schicci Puccini, Tonio (I Pagliacci, Leoncavallo) Alfio ("Caballería Rusticcana", Mascagni); entre muchos otros. También ha actuado como solista de obras sinfónico corales como Novena Sinfonía de Beethoven, Requiem de Verdi, Cantata Criolla de Antonio Estévez, entre otras; y se ha presentado con gran éxito en importantes teatros como La Scala de Milán, Carnegie Hall de Nueva York, Chicago Lyric Opera, Festival Hall de Osaka, Japón, Megaron Concert Hall de Atenas, Grecia; entre muchos otros en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia. Por su parte, Andrés Roig es un pianista cubano-venezolano, con estudios realizados en el Instituto Superior de Artes de la Habana, el Conservatorio Tchaikovski de Moscú, la Cátedra Latinoamericana de Piano Judith Jaimes de Venezuela y el Conservatorio Brasileño de Música de Río de Janeiro. Se ha presentado como solista y con orquestas en Cuba, Venezuela, Rusia, Polonia, República Checa, España, Colombia y Brasil; y ha actuado bajo la batuta de Anarelys Garriga, César Iván Lara, Amílcar Rivas, Roberto Duarte, Michal Nesterowicz, Alfonso López Chollet, Eduardo Diazmuñoz y Elisa Vega. Cabe destacar que ha sido corepetidor en temporadas líricas del Teatro Teresa Carreño y en el XIII Festival de Ópera de Amazonas en Manaus, Brasil. Ha sido premiado en varios concursos de piano en Cuba, Brasil, Venezuela y España. Actualmente es pianista repertorista de la Compañía de Ópera del Teatro Teresa Carreño. La cita es para el 14 de noviembre de 2024 a las 5:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita. Mayor información puede ser consultada a través de las cuentas @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en Twitter y Facebook.
|
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Sociedad Divina Pastora: más de un siglo de devoción y servicioLa Sociedad Divina Pastora fue fundada el 28 de enero de 1887 como una organización de apostolado seglar, con el propósito de desarrollar actividades sociales, |
Jorge Rosell SenhennCuando se haga una lista de los grandes jueces de la historia judicial venezolana, Jorge Rosell Senhenn ocupará uno de los lugares más destacados. |
Realidad y retóricaOcurre que todo el mundo habla de la transición, a veces, con la vanidad de un experto. |
Del volver sin enojo a la políticaLa vida pública está cundida de emociones y, si bien la industria del espectáculo es el principal generador y administrador de ellas, |
Siganos en