Ernesto Fuenmayor: "el dinero en la casa se devalúa" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 17 de Junio de 2024 20:01 |
Este martes 11 de junio se realizó la conferencia, “Atrévete, vívelo yo lo viví", un encuentro que invitó a romper el molde y tomar acción de la mano del reconocido consultor Ernesto Fuenmayor. Con su energía, carisma y buena vibra Fenmayor cautivó a los presentes en el Auditorio de la sede de Procter & Gamble en la Trinidad, Caracas. Por más de dos horas, Fuenmayor no solo se enfocó en lo monetario sino en el crecimiento personal, resaltando que ambos aspectos están ligados y que para lograr los resultados debe existir un equilibrio y atreverse. A través de su experiencia, enseñó cómo las malas decisiones te llevan a tocar fondo, pero al mismo tiempo logran levantarte con más fuerza. “Los cambios comienzan cuando educas a la mente, si vas a luchar bajo la lluvia, entrena bajo la tormenta", destacó el también abogado. Ernesto se refirió a las características de consumo, tanto unipersonales como familiares e invitó como primer paso a preguntarse, sí es realmente necesario aquello que queremos comprar o en lo que queremos gastar. Además, Ernesto Fuenmayor dio a conocer su regla del “1X2” una herramienta que explica que, al considerar gastos en viajes, ropa o accesorios, el consumidor debe asegurarse que en su cuenta hay al menos el doble del valor del producto. Ernesto Fuenmayor señaló que la inversión es la clave para hacer crecer los recursos, enfatizando que "el dinero en la casa se devalúa" por lo que invitó evaluar la posibilidad de “importar, invertir en la bolsa o comenzar un negocio propio”, recalcó que el tiempo es corto y el momento de comenzar es ahora "Se acabó el descanso, llegó la hora de actuar”, "Atrévete a hacer lo que no has hecho". "Atrévete, Vívelo Yo Lo Viví" es un encuentro que toca la fibra de cualquier persona; un llamado a actuar, repasando lo que hicimos, lo que estamos haciendo y lo que vamos a hacer. Todos los detalles de este gran encuentro los pueden encontrar a través de @indus3pro y @ernestofuenmayoroficial. |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en