El Festival Intercolegial de Gaitas será el 3 de diciembre |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Lunes, 28 de Noviembre de 2022 11:10 |
y público en general que desee disfrutar una magistral fiesta, atracciones y entretenimiento para toda la familia, el sábado, 3 de diciembre desde las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche. En el Gaitazo habrá 15 colegios invitados: Colegio Champagnat, El Andes, Mater Salvatore, El Peñón, El Claret, Simón Bolívar, Emil Friedman, Yael, Cristo Rey, Don Bosco, Los Campitos, Canigua, Santiago de León, Santa Rosa de Lima, San Ignacio y, por supuesto, Los Arcos. Para la premiación de los grupos de gaitas, se ha conformado un jurado de lujo: Luis Pernia[1], Miguel Ángel García, Ana Valentina Quilarte[2] y Juan Antillano[3], quienes tendrán la tarea de escoger la Mejor Percusión, Mejor Armonía, Mejor Canto, Mejor Coreografía, Mejor Voz Masculina, Mejor Voz Femenina, Mejor Tambora y Mejor Cuatro. Con la producción y montaje de las firmas Prodec y Promontaje y con una ambientación navideña, los niños podrán disfrutar de diferentes atracciones, juegos, entretenimiento, parrandas y un espectacular momento mágico, en horas de mediodía con un Show de Navidad y los personajes de Disney. En el marco de los 55 años del Colegio Los Arcos, su festival es considerado uno de los más grandes e importantes de Caracas, en virtud de que busca fortalecer los valores del colegio, entre los que figuran la formación personal e integral, el fortalecimiento familia, formación de vanguardia y el arraigo nacional, entre otros. La fiesta Luego del Festival, habrá un line up con los DJ’s: Dj Victor Porfidio (artista internacional) IG @victorporfidio; Djane Nawal Badra IG @djanenawal; Dj Luis Gámez IG @djluisgamez y Dj Luis Rivas [email protected] Para cerrar, un artista de la casa AH Sinfónico, que presenta lo moderno de la música electrónica con la elegancia de la música clásica, que al fusionarse, crea una experiencia inolvidable. IG @Ahsinfónico. Desde el comienzo hasta el final habrá más de 20 propuestas gastronómicas y un área VIP. Entradas a la venta, en todos los colegios invitados y en Los Arcos. [email protected] @colegiolosarcos.
NOTAS [1] Luis Pernia: Compositor, cantante, músico, pedagogo, promotor cultural, comunicador social, publicista y locutor. [2] Ana Valentina Quilarte. Bailaora, dedicada a la danza y expresión corporal. Profesora de Flamenco en la Academia de Baile Tatiana Reyna. [3] Juan Antillano. Exalumno del Colegio Los Arcos. Ganador de 7 premios como la mejor voz masculina en los festivales de gaitas colegiales en 2016. Estudiante de canto en la academia del Prof. Fernando González y estudiante de piano en la academia de la Prof. Marta González. Cantante de la agrupación Arpegio |
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en