Rap Sin Groserías: edición Vivir y Convivir |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 19 de Septiembre de 2022 12:18 |
en alianza con el proyecto de Vivir y Convivir en Venezuela y el equipo de Rap Sin Grosería, se estará desarrollando el martes 20 de septiembre, una actividad en la Plaza Luis Brión de Chacaito, titulada “Rap sin Groserías, edición Vivir y Convivir”. Como parte del evento estará un punto de actualización e inscripción de datos ante el Registro Electoral, una oportunidad que tendrá la ciudadanía de cumplir con sus deberes ciudadanos, y al mismo tiempo acceder al cumplimiento de sus derechos civiles y políticos. Desde las 12:00 pm se recibirán a jóvenes talentosos exponentes de la música urbana, que tendrán el reto de crear improvisaciones con palabras relacionadas a: convivencia, democracia, juventud, registro electoral, paz, entre otros; además tendrán los participantes premios sorpresas; aunado al valioso mensaje de la importancia que tiene la construcción de la democracia en el país. Por otra parte, desde las 2:00 pm el punto del registro electoral, estará operativo, siendo esto un logro que desde diferentes organizaciones juveniles que se enfocan en el tema de derechos al sufragio y el ejercicio de la ciudadanía, están abriendo espacios por rescatar espacios democráticos en contexto restringidos. Una grandiosa oportunidad para acercar a las personas a que conozcan la importancia del ejercicio de sus derechos y también para disminuir la cantidad de ciudadanos y ciudadanas que no son parte del universo electoral venezolano, ya que actualmente se maneja la cifra de más de 1.500.000 de jóvenes no están inscritos en el Registro Electoral. El llamado es a que se una la mayor cantidad de personas de la sociedad civil a apoyar esta iniciativa, e instar a que se sigan promoviendo espacios de participación, donde la ciudadanía se sienta involucrada.
|
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Los Semerucos: 20 años de una acción violenta contra los hogares de los trabajadores petrolerosHace 20 años, en la madrugada del 25 de septiembre del 2003, los habitantes del campo residencial petrolero Los Semerucos, |
Voluntariados activos en el Día Mundial de la limpieza de PlayasCoca Cola Femsa de Venezuela, Nestlé Cares y Marsh Venezuela contribuyen con el medio ambiente y celebraron el Día Mundial de la limpieza de Playas. |
Alexander López bautiza tres librosEl conferencista y escritor venezolano Alexander López, presenta una trilogía editorial que impulsa al lector a alcanzar lo que siempre ha deseado, |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Guayana Esequiba: referendo con plena solidaridad para defender lo nuestroHabíamos venido sugiriendo en varios artículos -hace ya algunos años- a quienes tienen la responsabilidad en nuestra Cancillería |
¿Avanzó Venezuela con la revolución bonita?El Callao, estado Bolívar, centenares de niños trabajan en las minas ilegales de oro a cielo abierto |
Los relojes de VicenteVicente Lecuna Torres es médico y profesor universitario. |
De una táctica leninista para el EsequiboLa llamada Asamblea Nacional de 2020 aprobó la convocatoria de un referéndum consultivo para que el “pueblo decida la defensa del Esequibo”, |
Siganos en