Empieza el taller “¿Qué es una buena película?” con Sergio Monsalve |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Domingo, 04 de Septiembre de 2022 17:51 |
para todo público interesado en “cultivar el gusto cinematográfico y ser mejores personas”. Desde cualquier lugar mundo por vía digital. Durante cuatro sesiones por Google Meet, todos lunes de seis a siete y media PM, el taller enseñará las principales categorías y valores que permiten definir la calidad de un contenido audiovisual, bajo la inspiración de los principales teóricos clásicos y contemporáneos del tema, como Laurent Jullier. El facilitador compartirá textos, recomendaciones, bibliografía, videos y links que harán de la iniciativa una experiencia grata para conectar empáticamente y descubrir el cine como una herramienta de desarrollo personal e inteligencia emocional. Desde un enfoque positivo y proactivo, se revisarán las características de las mejores y grandes películas de la historia del séptimo arte, buscando un ejemplo en ellas que pueda replicarse en la actualidad, con miras a evolucionar nuestra mirada. La idea es ver el potencial que tiene el cine para sanar y elevar la conciencia de cara al futuro, ante los retos del streaming y el cambio de modelo hacia la creación de series. Interesados pueden escribir por el DM de Sergio Monsalve en sus redes sociales, o escribir al correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Monto de la inversión por las cuatro sesiones del taller: 40 dólares. Estudiantes reciben un descuento del 50%, pagando 20 dólares (deben especificarlo en el mensaje enviado al correo). Días del taller: lunes 5, 12, 19 y 26 de septiembre, desde las seis de la tarde hasta las siete y media de la noche.
Sobre Sergio Monsalve Sergio Monsalve es el presidente del Círculo de Críticos de Cine de Caracas, Venezuela. Tiene una experiencia de 20 años como docente, documentalista y redactor para medios nacionales e internacionales, siendo ahora columnista de El Nacional y Perroblanco. Actualmente se desempeña como Director Editorial de Observador Latino. Acaba de estrenar su nuevo largometraje en salas: “El año de la Persistencia”. Pronto anunciará la publicación de su primer libro sobre cine.
|
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
Juan Carlos Cubeiro ofrecerá conferencia a beneficio de la Sociedad Anticancerosa de VenezuelaEl economista y escritor Juan Carlos Cubeiro, Premio Nacional Management Excellence 2022 en España, llega a Venezuela para ofrecer |
Curso sobre "Planificación estratégica de las ventas" en la USBEn abril y mayo dictarán el curso Planificación estratégica de las ventas, diseñado para proveer los recursos técnicos |
¿Qué es ser donante de óvulos y cómo es el proceso?Muchas mujeres en edad reproductiva desean donar sus óvulos con el fin de ayudar a quienes buscan ser madres y no lo han logrado. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Educación en segundo planoPareciera que no pudiéramos tocar los problemas más significativos del país al mismo tiempo. |
Poder y virtudQue lo propio de la política es la conquista y conservación del poder, es algo indiscutible. |
Siganos en